De cabras y pillos

Mucho hablamos y a veces hasta presumimos de nuestra pillería. La pillería española. Algo que conoce muy bien y se encuentra en su día a día el personal de la administración en torno al que gira la concesión de ayudas, por ejemplo.

Para este ejemplo pongámosnos en el sector caprino. En la cabra murciano-granadina, con la que se elaboran los quesos de Murcia con Denominación de Origen Protegida y cuya producción recibe —o al menos recibía— ayudas públicas.Concesiones que requieren unas inspecciones que se llevaron una sorpresa fruto de nuestra pillería nacional.

Un día en una de las inspecciones a una ganadería alguien se percata de que hay un ejemplar, una cabra, que le suena. No obstante lo achaca a llevar ya muchas granjas vistas y a tratarse precisamente de una raza caprina de capa negra o caoba uniforme, de ver cabras por todos sitios. Pero al poco tiempo en otra instalación vuelve a tener la misma sensación con un ejemplar en concreto que tiene unas pintas características. Así que decide acercarse al animal y con discreción fijarse mejor en esas pintas, las formas y tomar algunas medidas. Pasa el tiempo, continuan las visitas a otras granjas y esta persona vuelve a tener esa sensación de «esta cabra me suena y ya casi me saluda», pero ahora con los detalles de la vez anterior contrasta los detalles y descubre el pastel. Que en realidad no hay tantos ejemplares en total de esta raza como creen, porque lo que sí que hay son varios pillos que se van pasando el rebaño de unos a otros cuando les toca inspección, para obtener las ayudas.

Y lo cierto es que según el Ministerio de Agricultura, el número de ejemplares y de ganaderías activas en libro geneanológico está disminuyendo. Supongo ya que teniendo más cuidado con los pillos.

 

Censo cabra murciano-granadina // MAGRAMA

Censo cabra murciano-granadina // MAGRAMA

Datos: Raza caprina MURCIANO – Catálogo Oficial de Razas. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *