José López y Super Perrete

José López. Más en común con Super Perrete de lo que parece.

José López. Más en común con Super Perrete de lo que parece.

José López, el concejal de Movimiento Ciudadano, empieza la legislatura dando ejemplo. Según informan los periódicos, José López donará su sueldo íntegro a organizaciones benéficas [laverdad.es]. Un mes daré el suelo al Banco de Alimentos, otro a Cáritas, otro al Hogar del Buen Samaritano… Hay que dar ejemplo ante el pueblo cartagenero.

Así pues este hombre tiene más en común con Super Perrete de lo que parece. Esos 60000€ serán una gran ayuda que seguro que las organizaciones benéficas sabrán aprovechar al máximo. ¡Que cunda el ejemplo!

A por los médicos

Gracias a la negativa de Zapatero y sus camaradas para que la Región de Murcia pueda endeudarse y a algo más de doscientos millones de euros que el Gobierno le debe a esta, la crisis todavía se achaca más y la Comunidad Autónoma ha decidido que en la sanidad puede hacer un buen ahorro, en concreto con los médicos.

De los cincuenta y dos mil funcionarios que al parecer tiene la Región, desde aquí se quieren ahorrar cien kilos en sueldos del total de esos debidos doscientos. Objetivo que por tanto supone bajar sueldos. Pero lo curioso viene que de esos funcionarios sólo unos tres mil son médicos y sin embargo son a los que más se les ha bajado el sueldo, seguidos de los maestros a los que no se sabe si por las enérgicas protestas de las pasadas Navidades aprovechando las conocidas buenas vacaciones que tienen, sus dos meses de vacaciones de verano, o quién sabe, se les ha bajado menos. Además de aumentarle a los médicos las horas semanales y haber llegado a pensar en implementarles en sus puestos de trabajo un sistema para que fichen al entrar y al salir. Y todo ello sin olvidar que en algún hospital van a pagar hasta porque se les lave el vestuario y que nada de contratar más personal, que los que no den abasto se las apañen por su cuenta. A pesar de que el habitual paciente maleducado de hoy en día con quien se pondrá de mal carácter por la lista de espera será con el profesional y no con ningún político. Aunque para ser más correcto los médicos son personal estatutario, pero eso influye en cuanto a otro tipo de derechos, no a los cuartos.

Los motivos a ciencia cierta no los sé. Hay quien dice que es que los médicos de aquí cobran más que los de otras comunidades autónomas, pero ya veremos si no pasan a ganar lo que un barrendero, con mis respetos a dicho colectivo, aunque luego sí haya dinero público para estatuas horrorosas, stands en ferias y festivales. Sin embargo que nadie se impaciente si aún no le han recortado, que ya disfrutamos del céntimo sanitario en la Región a pesar de ser ilegal según la Unión Europea.

Céntimo sanitario también para la Región

Que en la Región de Murcia la sanidad es un agujero sin fondo no es un misterio, como tampoco lo es en ninguna otra zona de España ni el porqué de tanto gasto. Y para combatirlo ahora al Gobierno Regional no se le ocurre otra cosa, además de pretender cobrarles a los trabajadores en el Hospital Santa Lucía de Cartagena hasta el vestuario y el aparcamiento, que importar para la Región lo del céntimo sanitario.

Es decir, que ahora a lo de no tener derecho a asistencia sanitaria —exceptuando urgencias— a pesar de pagar impuestos a Hacienda —de donde realmente sale el dinero para la sanidad— porque para ello también obligan a pagar a la Seguridad Social, hay que sumarle el hecho de que pagar ese céntimo sanitario en los combustibles —0.012€ gasoil y 0.024€ gasolina— tampoco dará derecho a ella. Aunque luego todos hayamos visto en los consultorios a personas que inexplicablemente tienen cartilla.

A mi me parece […] (continuar leyendo)

Semáforos encendidos aún con obras

¡Me encanta cómo ahorra el Ayuntamiento de Cartagena!

semáforos que siguen funcionando aún con obras

En la redonda de la intersección de las calles Jorge Juan y Ramón y Cajal llevan ya de obras [cartagena.es] unas semanas, más lo que queda hasta octubre y los retrasos típicos. Que me parece perfecto que mejoren los alcantarillados para que no hayan inundaciones, aunque no hace muchos años que estuvieron de obras. Sin embargo si tan empeñados están los ayuntamientos no sé por qué no apagan varios semáforos afectados por estas obras, que se pasan los días y las noches en ámbar o en rojo y pitando.

Otro gastillo más.