La moda del «Fuente: YouTube»

YouTube

YouTube

Cada vez lo vengo viendo más. La costumbre que vienen cogiendo los medios de comunicación con referirse a cualquier vídeo de aficionado en una noticia poniendo el icono de YouTube y punto, pero es que algunos hasta con los de no sólo aficionados. Se pasan por el mismísimo forro de los cataplines el autor del vídeo y/o quien lo haya aportado a sabiendas muchas veces con suma facilidad de quién lo ha elaborado.

Antes era poco habitual, pero ahora es raro el telediario en el que no nos lo encontremos. La típica noticia relacionada con el tan de moda imprudente que compite con sus colegas en a ver quién se lleva el premio a subnormal del día, porque al día siguiente será superado, como hace Antena3 en sus informativos. O bien un sketch que es evidente que pertenece al programa de EITB Vaya Semanita como hace un rato he visto en El Gato al Agua relacionado con los liberales sin decir nada de la cadena vasca ni del programa. Un título para el vídeo, un par de frases de los presentadores para introducirlo y vídeo al canto con el logotipo de YouTube esclafado en una esquina.

Me parece estupendo que citen de donde han obtenido el vídeo, pues se comparte la propiedad de ellos en cierto modo con el alojamiento, pero me parece muy mal olvidarse de la persona que lo haya aportado o creado, dado que como el ejemplo que he puesto a veces son creaciones hasta con su propio programa de televisión y página web.

Imagen → ImageShack —¿a que queda ridículo porque todos sabemos el autor del logotipo? 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *