En una carta titulada «Nuevas Tarifas 2009» Telefónica, la timo, informa de las que van a ser las nuevas tarifas a partir del 1 de Enero de 2009. Es decir, que nada más acabarnos las uvas que mejor que celebrar la entrada del año nuevo haciendo unas llamadas a mayor precio, a la salud de Timofónica.
Según informó El Mundo el mes pasado, las tarifas subirán un 0,2% de media para clientes con banda ancha y un 1,3% de media para los que no tienen contratado ni banda ancha ni tarifa plana de voz —a mi me sale un 4,6%—. Le he echado un vistazo a los cambios en la web de información de las nuevas tarifas de 2009 que a mi me interesan con respecto a ahora, donde por cierto no se dice nada de si van a cambiar también las de fijo a móvil.
En céntimos de euro y sin el 16% de IVA:
- Metropolitana y 902 (1,4)XX XXX
- Establecimiento: 6,9225 → 7,2409 (+4,6%)
- Normal: 1,3796 → 1,4431 (+4,6%)
- Reducido: 0,7455 → 0,7798 (+4,6%)
- Provincial
- Establecimiento: 8,8714 → 9,2795 (+4,6%)
- Normal: 4,0896 → 4,2777 (+4,6%)
- Reducido: 2,8116 → 2,9409 (+4,6%)
- Interprovincial
- Establecimiento: 8,8714 → 9,2795 (+4,6%)
- Normal: 6,8788 → 7,1952 (+4,6%)
- Reducido: 4,0257 → 4,2109 (+4,6%)
- Internacional
- Establecimiento: 15 (sin cambios)
- Normal (Europa, EEUU…): 12 → 12,552 (+4,6%)
En media las subidas serán de un 1,3% según los periódicos, pero en el coste de las llamadas que es donde realmente la timofónica debe hacer negocio a mi me han salido unos incrementos del 4,6% en cada tipo de llamada. Un valor muy cercano al IPC del 4,5% aunque superior, de Septiembre. Y es que en el sector de la telefonía fija no se les ocurre extender ese lema como en Movistar, de «como somos más, pagamos menos»; como si no tuvieran ya amortizados los bucles de abonado de los tiempos de María Castaña, que la Ley dice que se han de amortizar con la cuota fija que se paga cada mes.