475º aniversario de Infantería de Marina

Hoy se conmemoran los 475 años de existencia de lo que hoy conocemos como Infantería de Marina, desde que Carlos I ordenase en 1537 crear unas unidades de arcabuceros asignadas en permanencia a la Real Armada y con misiones exclusivas de combate en el abordaje de las naves enemigas y en defensa de las galeras propias.

¡FELICIDADES!

Módulos en Perl multiplataforma

El lenguaje Perl permite escribir scripts multiplataforma sin demasiados problemas. Aunque siempre puede haber algunos impedimentos como por ejemplo la carga de módulos que no están disponibles para todos los sistemas operativos. Aquí va un ejemplo con Linux y Windows.

Puede darse el caso de necesitar un script que pueda correr como demonio en Linux o servicio de sistema en Windows. Para el segundo entorno el asunto se complica dado que se necesita de un módulo como Win32::Daemon, el cual si intentamos endosarle a Linux nos dirá que tararí. Y es que […] (continuar leyendo)

Dj One-CheZ – HardHouse vol.4

El bueno de Dj One-CheZ ha sacado una más de sus incontables sesiones remember, HardHouse vol.4. Temas de discoteca de 1995 en adelante, más antiguos o recientes según le siente el café cuando se pone a trastear los platos, pero siempre con mucha marcha y sin que falten las cantaditas. Esta vez doy mi palabra. A todo esto no ponía nada suyo desde cuando el Alhama Baila 09.

Además del enlace a su blog de ahora, incluyo también el reproductor, que lo conozco y el lagarto cambia más de página web que las serpientes jóvenes de piel.

Riachuelo pluvial

Un par de fotos tituladas riachuelo pluvial —escribieron plubial, ¡eh querida fuente!— que me enviaron a cuento de unas lluvias en Cartagena en enero. Y es que el asunto de los adoquines en Cartagena sigue siendo una asignatura pendiente para el Ayuntamiento y las empresas que contrata. No niego que se ha visto en los últimos años en peores condiciones a la Calle del Aire. Aun así, dan menos problemas los puestos en los tiempos de María Castaña que los de ahora, que más bien parecen trampas para los coches y los penitentes de Semana Santa.

¿Productos mejores que antes?

Últimamente se han puesto de moda los productos que utilizan como reclamo publicitario el estar hechos, supuestamente, de manera artesanal, con materias primas ecológicas, respetando la receta original, el medio ambiente, con un mayor porcentaje de pureza y demás inventos de los expertos en vender la moto. Y con tanto nuevo producto que parece ser la repera uno se pregunta con más frecuencia qué narices han estado vendiendo hasta ahora.

Aunque, en honor a la verdad, hay varias técnicas a pesar de tener una estrategia común. Por ejemplo están los fabricantes que irrumpen en el mercado con altos precios y tratando de vender máxima calidad en todos los sentidos. Pero a uno los que más gracia le hacen son los que llevan toda la vida vendiendo productos a precios altos y ahora, para vender aún más caro, reinventan los productos iguales que los anteriores […] (continuar leyendo)