De cabras y pillos

Mucho hablamos y a veces hasta presumimos de nuestra pillería. La pillería española. Algo que conoce muy bien y se encuentra en su día a día el personal de la administración en torno al que gira la concesión de ayudas, por ejemplo.

Para este ejemplo pongámosnos en el sector caprino. En la cabra murciano-granadina, con la que se elaboran los quesos de Murcia con Denominación de Origen Protegida y cuya producción recibe —o al menos recibía— ayudas públicas.Concesiones que requieren unas inspecciones que se llevaron una sorpresa fruto de nuestra pillería nacional.

Un día en una de las inspecciones a una ganadería alguien se percata de que hay un ejemplar, una cabra, […] (continuar leyendo)

Renfe AVE Serie 102 y LAV Madrid—Valencia

Galería

Esta galería contiene 16 fotos.

Impresionante la combinación del automotor eléctrico AVE Serie 102 de Renfe (Talgo 350) con la ruta de la Línea de Alta Velocidad Madrid—Valencia para Train Simulator. Yo lo he probado en la versión 2015 y va genial, además del trabajazo … Sigue leyendo

Garbanzos y lentejas de importación

Desde hace un tiempo nos viene comentando un compañero que nos sorprenderíamos si supiéramos la cantidad de legumbres que España importa. Y es que con la gran cantidad de platos de la dieta mediterránea que incluyen legumbres secas, muchos tendemos a pensar que seremos uno de los reyes del mambo a nivel mundial también en la producción de estas semillas. Pero no.

Unos ejemplos de lo que importamos y exportamos de garbanzos, lentejas y legumbres secas en general desde 1961 hasta 2011:

Comercio de garbanzos en España

Comercio de garbanzos en España. FAOSTAT

[…] (continuar leyendo)