Suiza, con vistas al cielo

El pasado Domingo emitieron en La 2 el reportaje Suiza, con vistas al cielo en el programa Paraísos Cercanos. 54 minutos que tratan sobre los cantones de Ginebra, Vaud, Valaïs y Laussane, según orden de aparición, y que de manera resumida ya lo describen bien en la web donde donde se puede visualizar: «La dualidad entre las cumbres alpinas y las cálidas tierras de los valles resulta el denominador común del recorrido por los Cantones de Vaud, Valais y Ginebra». El reportaje se puede ver a través del reproductor de TVE a la Carta o por medio del nuestro favorito a través del enlace directo obtenido por medio de atrapavideo.com. La foto de arriba no es cosa del documental, forma parte de un álbum de fotos mías hechas en Suiza.

A mi me ha encantado, evidentemente por la implicación emocional que aquel país y en concreto el Valaïs me suponen, pero además por la alegría y recuerdos que suelen traer el hecho de ver por la televisión lugares en los que uno ha estado. Con ese aspecto tan internacional que tiene Ginebra, en cuyas calles te cruzas con gente de todas las nacionalidades, ves relojes por todas partes y de todos los tamaños, la sede de la ONU con esos jardines y el pavo real que ha de poder campar a sus anchas por ellos como una de las condiciones que impusieron la familia Revilliod de la Rive, los enormes paradores de las mansiones que hay a las afueras,.. Montreux con el paseo marítimo lleno de estatuas en homenaje a la música y grandes artistas de la misma. Laussane con la misma tranquilidad que en el reportaje se escucha. El castillo de Chillon, que nunca me ha pillado bien para visitarlo pero que cuando vas por la carretera de repente te lo encuentras a la orilla del Léman y te dan muchas ganas de parar y entrar en él. Y Sion, con el contraste que representa entre su barrio antiguo de callejuelas estrechas y formas caprichosas frente a la parte moderna, todo presidido por su par de castillos aunque de uno de ellos sólo queden ruinas, ciudad desde la que sale una carretera que sube hacia el monte y que lleva a muchos lugares escondidos de la Suiza profunda, entre ellos a Euseine, donde tampoco falta la famosa raclette. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *