Historia de Internet

No recuerdo si en alguna entrada he contado algo referente a la historia de Internet —debería hacer más honor al nombre del blog. Hay muchas maneras de contarla pero de momento no va a ser cosa mía, sino este vídeo obra de Simón Hergueta que he descubierto a través de Rincón Hamijo —toda una caja de sorpresas.

Tengo mis dudas de que el iPhone haya sido el primer teléfono multimedia con conexión a Internet, pero son ocho minutos para hacerse una idea muy resumida y divulgativa de la evolución de la red de redes, de que Internet existía cuando aún no existía Google, Facebook ni YouTube. 😛

El Príncipe Gitano y el inglés

Antes de que artistas españoles de ahora decidieran cantar en inglés porque en español no se comían un rosco ya los hubo que se atrevieron. Seguro que el jipi de Falsa Sonoridad ya sabe de quien hablo. Sin tanta publicidad ni tantas pintas guays ni batallas de las bandas. El Príncipe Gitano fue uno de ellos interpretando el In the ghetto de Elvis Presley. Con su traje, pajarita, fajín y coleta recogida, porque como el de Misisipi él también tenía su manera de vestirse para las actuaciones.

Aunque traducidas El Príncipe Gitano también interpretó algunas como Delilah de Tom Jones y Obladi Oblada de los Beatles. […] (continuar leyendo)

Momentos de El Informal

Hace menos de lo que parece hubo un programa llamado El Informal que dejó muy alto el listón en comparación con la telebasura de estos días. Estuvo en antena desde Telecinco cuatro temporadas (1998-2002) con más de ochocientos episodios. Seguro que muchos lo recuerdan y quien no apuesto a que tiene como mínimo un amigo que todavía suelta algunas de las expresiones más conocidas del programa.

Alguien en YouTube con el usuario cliodnaurewuruweourw se ha tomado la molestia de elaborar una lista de reproducción de sesenta momentos de este programa:

Pablo el de la guitarra, Kgil Kong, el Sargento Tárrega, el Maestro Monje Rama-Lama Din Don, el Hombre de la puerta Nº 3, el Brigadier Pepis, el Poli Risitas,.. Me acuerdo mucho de ellos cada vez que veo la plaga de casposos que hay en la televisión.

«Los diestros muu diestros»

Una chirigota del carnaval de Cádiz que disfrazada de ultraderechistas hace una crítica política muy clara, sin tapujos, como son estas agrupaciones, para acabar con un estribillo que identifica a la chirigota. No ganaron, pero me han pasado el enlace por correo electrónico y me ha parecido buenísima. Es de estas que le gustan a Elentir, seguro que a Senovilla también con las rimas, a los troveros o a JM Noticias que tiene muncha mala leche.

Auscultador ultrasónico

Viendo un vídeo que me ha pasado Ambrosio sobre cómo se colocan las vías del tren he dado con otro sobre una herramienta, o técnica mejor dicho, que ayuda a conocer el estado de las vías: el auscultador ultrasónico. Porque para saber cómo están de fiables los tramos no basta con que Pepe Gotera se pegue un paseo en bicicleta por la orilla de la vía.

Como […] (continuar leyendo)

Máquinas de canicas

Ayer en un correo JJ me pasó un vídeo en plan crónica de máquinas de canicas de 150x100mm. ¡Son la caña! como él mismo avisó. Parece grabado el mes pasado y en conmemoración al holandés Theo Jansen. Y para muestra del tiempo que lleva realizar cada una de estas máquinas el autor va indicando junto a cada una la fecha en que fue terminada. Además los mecanismos son intercambiables. Todo un genio quien las haya hecho.

Más vídeos de máquinas de canicas en el canal de denha.