Las aventuras de Moriana

Las aventuras de Moriana, la mini-serie emitida en Tele Alhama que el restaurante Nuevo Paraje Moriana graba los lunes, ahora también en YouTube en el canal de David Perea Ríos desde hace nada; que me llega Totana Canal 6 Televisión pero no Tele Alhama 😛 . Junto a estas aventuras también me he encontrado con unos anuncios del propio restaurante, situado saliendo de Alhama hacia Mula y Sierra Espuña a mano izquierda. Es un estilo parecido al de la promoción de la Pizzería Ralonni con Súper Perrete en Muncho Murcia, pero de otra manera, con otras anécdotas y la del restaurante como protagonista, aunque mi favorito es el guardia civil. Tiene también esas buenas expresiones típicas de la tierra y el toque de comedia que tan bien viene en estos tiempos.

Pego los enlaces de lo que hay puesto en YouTube de momento para los y las más perezosos y perezosas:

Esta vez le voy a meter un cepazo a mis amigos alhameños por no haberme hablado nunca de esta serie autóctona y tan peculiar. A ver si se me motivan los zagales y le hacemos algo parecido al berny del Mirador de Gebas con esas buenas migas. Menos mal que está la página de fans de Facebook del Festival de Cine de Cartagena a través de la que me he enterado… 😡

La Hacendadomanía

Cola Hacendado - Flickr de hut¿Alguien más se ha dado cuenta de cómo Mercadona cada vez ofrece más productos de su marca, Hacendado, y menos de las demás? Quizás es una cuestión de marujeo —que no me lea la Ministra de Igualdad—, pero cada vez que voy a comprar lo que sea me voy dando más cuenta de esa marginalización hacia el resto de marcas. Evidentemente Mercadona puede traer los productos que estime oportuno, que ya los clientes verán si los compran o no, pero en algunos productos se nota la reducción de la cantidad de alternativas de fabricantes que había antes con la que hay ahora de manera notable.

Por ejemplo las pizzas frescas, estas que tienen refrigeradas pero sin congelar. Esas que típicamente llamábamos «las pizzas de Tarradellas». Mercadona las traía pero ahora que las hay de estas características en la marca Hacendado, fabricadas por Tarradellas por cierto, ya sólo las encuentro de Hacendado. A lo mejor es una condición de esas de acuerdos comerciales para que Mercadona venda otro producto únicamente en marca Tarradellas, ni idea. Pero de otras marcas de pizza ampliamente conocidas como Campofrío o Buitoni ni rastro, como pasa con la línea de yogures de Nestlé también sin señales de vida. Además en otros productos la diferencia entre la marca que sea y Hacendado sí que se nota, como pasa entre su café molido y el de Marcilla y que al final han vuelto a traer Marcilla. De todas formas para ser justos, en materia de productos de limpieza dicen que son bastante buenos, vamos que la Bosque Verde está bien lograda, aunque las olores del limpiacristales y del limpiador de baño son bastante mejorables para mi gusto.

¿A vosotros qué os parece? Insisto en que cada uno puede poner a la venta lo que quiera, sólo es una opinión. Entiendo perfectamente que Mercadona obtenga más beneficio vendiendo de sus marcas que de otras. Es una empresa y su objetivo es obtener beneficios. 😀

Imagen → Flickr de hut

Motero con clase

¿Eres un motero con un orgullo por la Patria que no cabe en ti? ¿Se te quedan pequeñas para tu moto las pegatinas de la rojigualda y del toro de Osborne? Pues si eres de esos y además ante todo te gusta la utilidad de las cosas entonces el invento que lleva este motero en su vehículo te va a gustar. Serás el orgullo ibérico entre tus colegas de afición y si vas de concentración al extranjero posiblemente tengas que vigilar tan preciado tesoro.

A ver si inventan una versión también para las deportivas. Tendría que estar estandarizado y homologado de facto. 😀

PD: para que luego digan que en España no somos inventores.

Zona 7

Hace ya un tiempo que vi que cerca de El Corte Inglés estaban montando un local que tenía aspecto de catefería/pub, pero nunca caí en ir, hasta ayer. Se llama Zona 7, o «Zona Siete Disco Y Bar de» como pone en el perfil de Tuenti que hicieron —no admitiría más texto el Tuenti—.

Nos pasamos ayer después de la típica convidá de Capitolio y no nos defraudó. Con una decoración siguiendo las tendencias modernas y aunque no sea un local enorme, tenía su ambiente de gente, incluyendo a un par de chicas en este traje de baño moderno llamado bikini que bailaban sobre dos tarimas. Pero a mi personalmente lo que más me gustaron fueron los precios y el servicio.

Unas tarifas de un refresco a 2€, una tercio de Heineken a 3€ y una copa a 3,5€, distantes de los 6€ de media por copa que, si nada ha cambiado, vienen cobrando en otros establecimientos […] (continuar leyendo)

La cheeseburger en lata por dentro

A primeros de año muchos blogs como el de karoko hablaban de una cheeseburger*, o hamburguesa con queso hablando claro, que la marca Trekking Mahlzeiten comercializa en lata. Sin duda estupendo para aquellos aventureros que en mitad de su hazaña tienen antojo de zamparse una hamburguesa con queso y recordar ese suelo pegajoso de cualquier McDonalds o Burger King, o las esperas eternas en la cola del segundo de ellos.

Y aunque seguro que ya tienen tiempo, hoy he recibido del grupo de Google Humor Company un correo de Vizinho con fotos de la preparación de esta delicia para servir en la mesa.

Vamos que ahora para invitar a una chati a cenar ya ni pedir la comida preparada ni pasarse por el chino, nos agenciamos unas latas del producto «Cheeseburger in der Dose», un poco de baño maría y listo.

*: ¿y esas hojas de lechuga de la primera foto extraída de la web del fabricante?

Fiestas de Alhama 2008 [post-party]

Lo prometido era deuda y al menos al segundo fin de semana de fiestas no se podía faltar ―aunque alguno se escaqueó ¬¬―. Nada más llegar el Viernes por la tarde manos a la obra con el asunto de las migas, recoger el condumio de la cola ―que para variar vino y leña no les quedaba― y echar hacia el Mercadona a comprar porque con lo que nos dieron no teníamos suficiente. Ya después, con el buche bien lleno de harina, nos fuimos hacia las carpas para ver la fiesta que había por allí, que con lo que habíamos cenado llevábamos energía para rato.

dándole calor a la masa

-[Álbum]-

El Sábado ya fue algo más soso, sin migas se notó el asunto de la cena y no tuvimos tantas energías por las carpas, que de hecho luego hubo que hacer almuerzo pre-acostarse con buenos embutidos de la zona, como tiene que ser. Nos llamó la atención, además de los típicos jakers de la noche que en todo evento siempre hay, el hecho de que unos cuantos chavales se juntaron para vender unos bocadillos y botellines de agua por 1,5€, todo montado sobre una mesa de camping. Para que luego se diga que la gente no tiene afán emprendedor, que para el año que viene ya estaban planeando montar un puesto que pueda dar cobertura a más gente.

El Domingo y el Lunes más de lo mismo, feria de día y feria de noche, con visitas a nuestro local favorito, del que parece que fueramos accionistas ―el Zeppelin, que ya podría haber en Cartagena locales como este―. Aunque el Lunes la fiesta estuvo más floja que los días anteriores, a pesar de que en Alhama el Martes era festivo.

En fin, ojalá podamos arrejuntarnos muchos años más para estas fiestas 😀

Validar las galerías de WordPress 2.6 para XHTML

De cuando en cuando me da por probar el blog en el validador de W3C —manías de uno—, y esto de utilizar un DTD de XHTML 1.1, aunque no es necesario ponerse tan estricto para un blog, trae de cuando en cuando algún quebradero de cabeza con el tema de la validación. Sobre todo cuando el contenido es ubicado automáticamente, como hacen las galerías que por defecto permite crear WordPress 2.6.

Para la entrada anterior sobre la fama de las suecas, por ejemplo, usé una galería, y el resultado fue que luego validando me lanzaba un fallo bastante gordo, ni más ni menos que justo antes de donde va el código de las imágenes, dentro del body, había un par de etiquetas style para modelar la manera de ubicar las imágenes, cuando esas etiquetas debieran de aparecer en todo caso entre <head> y </head>.

Este es el error descrito por el validador:

document type does not allow element «style» here.

<style type='text/css'>

Estuve buscando solución al asunto, porque eso es algo que WordPress coloca de manera automática, y encontré un par de plugins pero que no me sirvieron entre que o yo no sabía acabar de ponerlos en marcha o que incluso empeoraban aún más la validación. Así que me armé de valor —porque en cuanto actualice WordPress se irá al traste lo que modifique— y le metí mano directamente al archivo «wp-includes/media.php» para hacer una chapuza en toda regla pero que funciona. :mrgreen:

[…] (continuar leyendo)