Electromar Festival 2011 será en Los Narejos

A la par que van aumentando las confirmaciones de artistas para el Electromar 2011 también se confirma el lugar: en la playa de Los Narejos (Los Alcázares).

Avances Electromar Festival 2011

Avances Electromar Festival 2011

A las novedades del cartel del mes pasado hay que sumar un montón de artistas y los precios de un día por 37€ y el abono de los dos días por 52€. Aunque con suerte puede que aún queden de los primeros abonos por 35€.

Moby, 2manydjs, Marco Carola, Lori Meyers, Umek, Supersubmarina, Ellen Allien, Barem, 2020 SoundSystem, Cyberpunkers, Make the girl dance, Pascal Feos, Marc Marzenit, The zombie kids, Varry Brava, David August, The leadings y otros cuantos que faltan aún por confirmar.

Sin duda que este año el festival se plantea más abierto que nunca. Con más variedad de gustos entre el estilo de Moby y la marcha de Umek.

Seto en la AP-7 sin protección

Desde hace años se vienen quitando los habituales pinos que estaban a las orillas de las carreteras nacionales. Sin embargo, los encargados de la conservación de este tramo de la AP-7 a la altura de El Carmolí parece que no tienen tan claro el peligro.

Seto en la AP-7 sin protecciones1

Seto en la AP-7 sin protecciones

[…] (continuar leyendo)

La UPCT estudia la desigualdad de género en las titulaciones

No se de qué podrán presumir los alumnos y exalumnos de otras universidades. Con la UPCT, además de algunos buenos descubrimientos en materia agrícola y de telecomunicaciones, podemos presumir de que continúa en su empeño por luchar contra la desigualdad de género en las titulaciones. O al menos recibiendo subvenciones estatales para ello, supongo. El mensaje del año pasado era buscar que se matriculasen más mujeres y ahora hace poco me he enterado de que están haciendo un «ambicioso proyecto» con una investigación para recomendar a orientadores, universidad y empresas cómo reducir la desigualdad de género en el acceso a determinados estudios.

Dice así el texto, que por supuesto no podía empezar con esa machista generalización tan frecuente como correcta […] (continuar leyendo)

Centrado en Murcia

Yo habría sugerido un lema ligeramente diferente para la candidatura del señor Valcárcel.

Valcárcel, centrado en Murcia

Valcárcel, centrado en Murcia

Es la ventaja de no estar afiliado a ningún partido, que puedo opinar acerca del agua, paro, FERRMED, corrupción, erotismo del poder, despilfarros, mentiras, justicia, sanidad, etc, sin temor a castigos de la endogamia de cada partido. Y sobre todo pensar que la Región de Murcia no es sólo la ciudad de Murcia.

¡Deprisa, que vienen elecciones!

El título de esta entrada tengan por seguro que ha de ser de lo más dicho entre nuestros políticos en estos días hasta el 22 de mayo. Los que gobiernan para acelerar la finalización de lo que no esté acabado y la gente mire bien; los que no gobiernan para obtener y sacar a la luz más trapos sucios, a veces falsos, sobre los que están en el poder.

Los ejemplos típicos son más que conocidos. Calles levantadas por obras desde hace meses que ahora velozmente finalizan, farolas dignas casi de coleccionistas que tras años fundidas y enrobinadas son cambiadas, así como calzadas repletas de baches propios de fuego de mortero cuyo asfaltado se realiza en un tiempo récord más que increíble. Pero hoy voy a compartir una vuelta de rosca más: los hospitales en Cartagena.

En otros lugares de la Región de Murcia se tardó menos en tirar y volver a hacer nuevo un hospital que en Cartagena el hecho de sólo elegir en qué terrenos construirlo. Espera que no evitó la elección de un lugar próximo a una zona de gran actividad química —Escombreras. Una vez, por fin, que se empezó a construir se vendió la moto, y en parte se sigue vendiendo, de que el hospital de Santa Lucía es un hospital nuevo. Y claro que lo es, las paredes no son de segunda mano, pero sin embargo no se trata de un hospital más del todo […] (continuar leyendo)

Sobre genio y lengua de los murcianos

A cuento de unas citas sobre el Reino de Murcia que he visto en Facebook he dado con esta descripción sobre el genio y lengua de los murcianos que Alexandre de Laborde publicó en Itinerario descriptivo de las provincias de España, 1809, página 166. El último párrafo no tiene desperdicio.

Genio y lengua. Los murcianos son generalmente poco afectos á alejarse de su pais , y con dificultad abrazan empresas que les separen muebo de su cara patria. A pesar de la fertilidad de su suelo se les moteja de apáticos y poco imitadores de la vida industriosa de sus vecinos los valencianos, y su inacción parece que influya en todas las acciones de la vida; pues no se observa entre ellos aquella sociedad y alegría que caracteriza á un pueblo amante de la ocupación y del útil recreo. Su modo de vivir es poco variado; cosa tanto mas digna de admirar, cuando se considera que habitan bajo un cielo diáfano y alegre, y en unos campos tan fértiles como risueños. Todavía existe en algunos pueblos de este reino la preocupación de no comer carne de vaca.

Los murcianos hablan la lengua castellana, pero con poca propiedad, pues mezclan algunas palabras árabes y valencianas, notándoseles también el modo jactancioso y ponderativo con que se expresan los andaluces.

El que haya viajado por esta provincia , y llegue después á Lorca y Cartagena , le parecerán estas ciudades un nuevo reino, hallando en ellas costumbres y modales tan sociales y finas, que las ponen al nivel de las mas cultas de Europa.

[…] (continuar leyendo)