Escaleras de decoración en el HUSL

En tiempos, sólo durante unos meses, esta escalera exterior y otra idéntica llegaron a servir para evitar dar un rodeo al aparcamiento del Hospital Universitario de Santa Lucía, en Cartagena.

Escalera de decoración para aparcamiento @ HUSL, Cartagena

Escalera de decoración para aparcamiento @ HUSL, Cartagena

Ahora desconozco por qué les han tapado sus accesos y han quedado, sólo por el momento espero, como elementos decorativos y ejemplos de que «el dinero público no es de nadie». Lo mismo quieren que ejercitemos el salto de valla o en su defecto muro para las próximas olimpiadas. 😀

Cartagena y el estudio técnico del Corredor Mediterráneo

Ayer se presentó en Barcelona el estudio técnico del Corredor Mediterráneo [Presentación; estudio desarrollado]. El proyecto de conectar por ferrocarril de alta velocidad los Pirineos con Algeciras pasando por el arco del Mediterráneo. Y después de leerme las opiniones del grupo ¡que no nos roben el puerto! que defiende nuestro Puerto de Cartagena y mirar el documento del estudio, hay propuestas para todos los gustos. Sin que falten tergiversaciones que en honor a la verdad tampoco me gustan. Siempre en base al estudio cuya última palabra desgraciadamente suele residir en unos señores con corbata puestos a dedo y generalmente sin estudios algunos en la materia.

 

 

propuestas-actuacion-region-murcia-marzo-2011

Propuestas de actuación para la Región de Murcia

 

Cartagena se queda fuera del eje troncal. Queda claro en el mapa. Se conecta al él a través de Murcia por el trazado centro, que detallo más adelante, porque el Ministerio de Fomento bien que estaba en contra del Aeropuerto de Corvera pero ahora bien que lo contempla […] (continuar leyendo)

Zona Rave con Dubpaper en Pulsa Radio

Desde el pasado 16 de febrero mi amigo Dubpaper hace cada miércoles de 20.00h a 22.00h Zona Rave en Pulsa Radio. Una nueva andadura radiofónica y proyecto del propio Fran, dedicado a la música electrónica de calidad y todo lo que cabe dentro de este estupendo género. Con estilos como club, groove o techhouse, sin olvidar el buen minimal.

Zona Rave, con Dubpaper en Pulsa Radio

Zona Rave, con Dubpaper en Pulsa Radio

[…] (continuar leyendo)

Poscorrida homenaje a Ortega Cano

Con más de un mes de retraso lo cuento, pero ya tuvo lugar la corrida benéfica en homenaje a Ortega Cano en Cartagena el pasado 22 de enero. Yo tenía la esperanza de que Ortega Cano se atreviera con alguno de los toros, pero tuve que conformarme con el resto de matadores y vaya que si lo hice. Sin trajes de luces dada la causa de la corrida.

En cuanto al rejoneo hacía mucho que no veía uno, pero creo que Pedro Hernández «el cartagenero» supo ganarse al público con creces. Pese a que tuvo mala suerte con el rejón de muerte sí que consiguió plasmar el arte y la emoción del rejoneo con el toro corriendo casi rozando a los caballos, a cada cual más bonito, desde el punto de vista de este inexperto aficionado a la tauromaquia. Una oreja.

En lo que respecta a la lidia a pie […] (continuar leyendo)

Recortes y futuro en educación

En la Región de Murcia llevamos un tiempo revueltos por el asunto de los recortes. En adición a los que el papi Estado hizo a todos los funcionarios, más tarde el Gobierno Regional les ha añadido otros. O reducido el sueldo mejor dicho. Primero empezó con los médicos y los maestros, pero poco a poco ha ido ampliando el cerco. Y hay otras medidas que nos van a afectar a todos como el céntimo sanitario en los combustibles. Sin embargo me gustaría compartir una reflexión en cuanto a la enseñanza.

Cada vez son más los colegios e institutos en los que me encuentro una pancarta con un lema que va siendo habitual: «más recortes en Educación, menos futuro para la Región». Tiene más razón que un santo esa frase. Sin embargo, a la par que esas pancartas van surgiendo docentes que se dedican a dar mítines en las aulas a los alumnos, como si todos tuvieran edad de votar, e incluso hay centros que concentran a los chiquillos en alguna redonda con la pancarta correspondiente bajo el brazo. Curioso sobre todo este último hecho porque al rato, cuando el que hace la foto se ha marchado, no ha quedado ni el tato ni la pancarta en el lugar. Pero todavía quiero ir más allá. […] (continuar leyendo)