Cotillea por donde vuela desde la vecina hasta el Rey

Si te consideras un cotilla de los buenos, te quieres sentir un controlador aéreo pasivo o con esto de la crisis estás en el paro aburrido en casa y rezas porque no te llamen de la oficina del paro empleo para buscarte trabajo, el asunto de poder saber las trayectorias de los vuelos te va a gustar [elmundo.es].

Según parece puedes seguir el vuelo del avión de la Maruja, que no el de ella en sí, el de tu marido que te dice que trabaja en labores de apoyo a las estaciones de vigilancia aérea en un Lockheed P-3 Orion para luego interrogarle las zonas por las que ha pasado a ver si es verdad eso o se va con la querida, e incluso por donde van el Rey y el Presidente. Vamos, lo más normal del mundo. Yo menos mal que me he enterado de que han puesto esto porque estaba ya que me daba algo en estos tiempos de crisis donde falta dinero en tantas cosas. Esta noche ya dormiré tranquilo.

Y ahora lo que le encanta leer a mis amigos: […] (continuar leyendo)

Los domingos de diciembre el autobús es gratis en la Región de Murcia

Ya estamos casi a mitad de mes y quedan tres domingos para hacer uso de esta campaña llamada Eldiade. He ido dejando el compartir esta noticia y al final si me descuido se me pasa el mes. Pero quería hacer aquí mención a ella, que la red está repleta de gente que ni escucha ni lee ningún medio de comunicación y luego no se entera de las cosas a tiempo. Que a nadie le pase como a mi el año pasado, que me enteré de casualidad al ir a subirme a un Alsina Graells y el conductor me dijo que era gratis. Pensé que sería algo de ese día en concreto pero resultó que había estado siendo así todo el mes y ya era el último domingo. 😳

Campañas como esta son las que hacen falta para fomentar el transporte público. Tan olvidado por la gente en esta era. Sin embargo hay quien ya ha planeado madrugar estos domingos para itinerarios en mano irse de excursión a alguna zona de la Región. Aunque por supuesto dependerán los lugares porque hay muchas zonas por las que pasaban, y sobre todo paraban, más autobuses antes que hoy en día. Pero como decía el abuelo de uno de mis amigos que se llaman Juan «si es gratis es bueno» —espero que ningún niño vaya a aceptar los caramelos de algún extraño en la puerta del cole por esto. :mrgreen:

¿Tienen que pagar más los pasajeros obesos?

Será cuestión de que hoy en día a cualquier cosa se le considera noticia, de lo que dicen de que cada vez hay más gente con obesidad en el mundo o que con el progreso también cada uno vamos más a lo nuestro y nos volvemos más insolidarios. Pero hoy he visto una noticia, con foto incluida, de esas que dan que pensar sobre el debate que hay con los pasajeros obesos.

¿A dónde estamos llegando? La polémica más famosa está en los aviones, pero seguro que es perfectamente trasladable al tren y al autobús. Los trenes tienen los asientos bastante anchos, pero a una persona con el nivel de obesidad como la de la foto de la noticia ¿dónde lo sientan? El reposabrazos de los asientos no se puede levantar ¿lo llevan en el coche de cafetería todo el trayecto como por ejemplo casi las trece horas del Talgo Lorca-Sutullena a Montpellier por los mismos 100 € del resto de pasajeros? Porque anda que ya en autobús como no sea en los asientos del fondo siempre que estos sean de los que tienen el reposabrazos desplazable… Y en los aviones se junta el tema del peso y de que quieren cobrar más billete por eso de que se requiere más espacio. Hay aviones modernos que tienen el reposabrazos móvil, pero otros que no, lo que conlleva en el caso de estos últimos el tener que cambiar asientos.

Yo no sé lo qué será más justo desde el punto de vista legal ni social. Pero desde mi punto de vista el tratar de cobrarle a una persona con obesidad el doble de billete por el hecho de que ocupa el doble de espacio me parece una salvajada. Lo asemejo como a que debieran también pagar el doble de seguridad social por el alto riesgo que tienen de padecer enfermedades cardiovasculares, o a que quien tiene un hijo tonto debe de pagar el doble de impuestos dado que al sistema educativo le va a costar más tiempo enseñarlo —que no educarlo porque eso ya no se lleva— que a uno listo. Una cosa es pagar más por querer lujos, pero pagar más por ser obeso… «Hay gente pa to», como dijo aquel torero.

Castillo de Chillon

Castillo de Chillon Este pasado verano visité el Castillo de Chillon, en Veytaux, Suiza. Subí las fotos pero se me pasó comentar la visita de este castillo, uno de los más famosos de Suiza que incluso salió en el reportaje de Paraísos Cercanos titulado «Suiza, con vistas al cielo» y que desde que lo vi por primera vez desde la carretera quise visitar.

Este castillo tiene un encanto especial, como casi todos los castillos diría yo. Pero tenemos la costumbre de ver que los castillos de por aquí están en los lugares más altos para estar bien protegidos y poder divisar de lejos a los enemigos, y sin embargo este está a las orillas del lago Léman construido sobre una roca rodeado de agua. Claro que es que por el Levante como no fuera a las orillas del Mar Menor… jeje, aunque tenemos algunos muy cercanos al mar pero bien en alto como el Castillo de San Julián, el del Roldán,.. Recuerdo una amiga que estuvo en Suiza hace unos cuantos años y que cada vez que he ido me ha dicho que si podía visitara este castillo que ella conocía de un póster pero que no logró ver en persona y le trajese una foto. Y así lo hice, aunque le traje más de una como se ve por el álbum. 😀

Lo primero […] (continuar leyendo)

«Chute» de nieve y hielo

Una foto [ver más grande] que hizo por Montreal la misma colaboradora que la de «clínica dermatología venéreas» y aire acondicionado manual y música original. Ya sé que «chute» está escrito en francés y se refiere a caída, precipitación, de nieve y hielo ya que por aquella zona es común la formación de placas de hielo en los tejados de las casas. Pero no deja de ser chocante si se lee un poco rápido o si se sabe el francés justo para confundirse con los falsos amigos.

Respeto a los templos religiosos

Quizás forme parte del progreso, pero hoy por la Catedral de Palma he visto unos cuantos ejemplos de escasez de respeto a los templos.

  • Gente haciendo fotos casi en modo de disparo en ráfaga, fueran cámaras de fotos desde las más cutres a las réflex o móviles, a ver cual tenía un flash más molón. Ello a pesar de que en la entrada así como en los folletos de guía y a lo largo del recorrido estaba el típico dibujo de una cámara de fotos tachada —¿prohibido hacer fotos?—.
  • Gente metiéndose en un confesionario y haciéndose fotos en lo que parecía un concurso de a ver cuántos eran capaces de coger todos juntos entre risas y muecas, que por supuesto inmortalizaban alguna que otra cámara de fotos.
  • Gente tocándolo todo, al más puro estilo de Santo Tomás, si no lo veo no lo creo, pero no por devoción, más bien por ese nervio típico de la gente a la que no le aguantan las manos en los bolsillos.
  • Gente espatarrada por algunos bancos, como si estuvieran en su propia casa echados en el sofá dejando pasar el tiempo mientras incluso algunos se rascan allá donde se juntan las piernas.

Y más detalles que me alegro de no haber visto de gente que paga dinero por acceder a un lugar que no le interesa en puesto de aprender algo más de cultura y modales. 😆