Elvis sigue vivo en España y le gusta Playboy

Nada como las casas y ventas españolas para contemplar en fin de semana curiosidades de nuestra España. Ayer por ejemplo descubrimos que Elvis sigue vivo en España y que además le gusta Playboy.

Un Seat 131 L de 1976 aproximadamente aparcó frente a nosotros, del que se bajó un matrimonio de los que ya quedan pocos. Una señora con su peinado fruto seguramente de bote y medio de laca Nelly y tratada como una reina por su apuesto marido. Señor con un tupé blanco y gafas de sol, ambos detalles a lo Elvis Aaron Presley.

Chapa y pintura de blanco impecable. Salpicadero con el muñeco de Elvis que estuvo de moda cuando aquel anuncio de Audi y su cambio de multitronic. Antena como pocas quedan, de esas largas que casi parecen una de radioaficionado. Limpiaparabrisas cromados. Detrás una pegatina del conejo de Playboy cerca de un ambientador de esos amarillos y circulares para coche, de los de toda la vida. Sin que fale ITV en regla.

Y no es una trola, hay fotos. […] (continuar leyendo)

Incrustar presentaciones de SlideShare sin Flash

Con tantas innovaciones de cara al HTML5 todavía hay servicios que se resisten a ofrecer sus contenidos en dicho formato. Lo más típico son sin duda los de presentaciones y vídeos. Aunque YouTube y Vimeo se van poniendo las pilas, otros servicios como SlideShare siguen requiriendo de Flash si se quiere incrustar alguna de sus presentaciones. Pero como casi todo, tiene arreglo. 😀

La ñapa consiste en utilizar una web que hace de intermediaria que ofrece un iframe basado en HTML, hojas de estilo en cascada y JavaScript: http://icant.co.uk/slidesharehtml. No es que sea muy aficionado a los scripts, pero algo es algo. Basta con acceder e ingresar la URL de la presentación de SlideShare, indicar una anchura si se precisa de una concreta y pulsar en el botón give me the embed!

Y para muestra una presentación llamada Universo chino que me enviaron hace un par de días. Buenísima por cierto:

Bajando límites

Hace nada que me he enterado de que el Gobierno ha decidido bajar la velocidad máxima de 120Km/h a 110Km/h para ahorrar combustible a partir del próximo 7 de marzo. Que según parece las sanciones del carné por puntos no se van a ver alteradas, pero el superar este nuevo límite sí va a tener su correspondiente sanción económica. Pero que ante todo va a ser una medida transitoria mientras dure la subida de precios. A cambio bajarán los precios de los trenes, por ejemplo, aunque subirán los de biocombustibles.

Me pregunto yo quién será el Gobierno para decidir por mi si prefiero gastar más gasolina, siempre y cuando respete la ley. Porque en Alemania se ve que son tan ricos que por ello tienen tramos de autopistas, por las que no pagan peaje por cierto, que carecen de límite de velocidad. Hace ya tiempo que a estos políticos se les viene criticando por el gran gusto que tienen por las prohibiciones. Alimentación, crucifijos, descargas, tabaco, tráfico,.. Y al final parece que esas críticas van a ser ciertas, porque van a reducir los límites de velocidad que ya redujo Franco, aunque los coches no sean los de por aquel entonces ni los dirigentes supuestamente tampoco. Nos creemos y somos libres, pero no tanto como pensamos. A ver si dejan de una vez de pensar tanto por nosotros y piensan más en nosotros, como por ejemplo dejando de utilizar los aviones del Ejército del Aire y los coches oficiales para ir a dar mítines y demás fines privados, y con ese ahorro bajar los altos impuestos con los que agravan combustibles y electricidad. Que si yo esta tarde me caigo de la bicicleta por culpa de un camino público en mal estado y necesito ser rescatado tardarán poco en mandarme una carta pasándome la factura.

No obstante viéndolo por el lado bueno esto es una medida de creación de empleo. Ahora a los demandados colectivos de fabricantes de estufas para exteriores y traductores de lenguas autonómicas a español hay que añadir el de fabricantes e instaladores de señales de tráfico […] (continuar leyendo)

Poscorrida homenaje a Ortega Cano

Con más de un mes de retraso lo cuento, pero ya tuvo lugar la corrida benéfica en homenaje a Ortega Cano en Cartagena el pasado 22 de enero. Yo tenía la esperanza de que Ortega Cano se atreviera con alguno de los toros, pero tuve que conformarme con el resto de matadores y vaya que si lo hice. Sin trajes de luces dada la causa de la corrida.

En cuanto al rejoneo hacía mucho que no veía uno, pero creo que Pedro Hernández «el cartagenero» supo ganarse al público con creces. Pese a que tuvo mala suerte con el rejón de muerte sí que consiguió plasmar el arte y la emoción del rejoneo con el toro corriendo casi rozando a los caballos, a cada cual más bonito, desde el punto de vista de este inexperto aficionado a la tauromaquia. Una oreja.

En lo que respecta a la lidia a pie […] (continuar leyendo)

Volver a ver todas las publicaciones en Facebook

Desde hace un tiempo es posible que hayan venido notando que en el muro de Facebook parece que la gente estuviera menos activa. Que son menos los amigos y páginas que comparten contenidos. Que casi siempre son los mismos los que publican algo. Pero las apariencias engañan, porque esto no es ni más ni menos que fruto de otro de los cambios que los desarrolladores de Facebook hacen cuando les da la gana y sin avisar ni preguntar a los usuarios. Faltaría más. Sin embargo tiene arreglo: […] (continuar leyendo)

Pulseras por si acaso

Con la última reforma del Código Penal se han llevado a cabo algunos cambios bastante curiosos y que traerán cola. Sin embargo casi ningún medio de comunicación los ha mencionado. Quizás porque vende más tratar asesinatos, políticos corruptos y demás temas de moda. A mi en especial me han llamado la atención dos aspectos: responsabilidad penal para las empresas y pulseras para terroristas y acosadores.

En lo referente a la responsabilidad penal para las empresas no habría mucho que decir si no fuera porque de ella quedan exentos los partidos políticos, sindicatos y empresas públicas. Que si el administrador de la empresa amigos asociados y en benefinicio de la misma comete un delito, la empresa puede llegar a tener que responder de manera penal, además de civil. Pero que si esto lo cometen unos sindicalistas con el presunto aliento y beneplácito del sindicato, sólo podrán responder ellos por la vía penal, pero al sindicato sólo se le buscará por la vía civil. Y lo mismo si son políticos o un trabajador de Correos o alguna otra empresa pública que aún quede. Siempre y cuando, insisto, si con ello se beneficia a la empresa/organización y se cuenta con su apoyo. Pero no deja de ser un agravio comparativo para el resto de los currantes de España.

La continuación de la expansión de las pulseras telemáticas es otro cantar […] (continuar leyendo)