Cena de viejas glorias por Navidad

Ayer tuve una cena de esas para recordar aprovechando que estamos en Navidad. La he llamado de viejas glorias porque lo cierto es que ya cada vez está más complicado que podamos juntarnos todos, pero basta que estemos menos de cinco minutos hablando para que parezca que ya estamos sincronizados, a diferencia de la cantidad de horas y horas que somos capaces de pasarnos recordando mil y un momentos.

Con humildad fuimos a cenar a donde Cuco mejor se le ocurrió, un bar con un nombre que a la mayoría nos dió que pensar si realmente sería un bar o un local donde el negocio propiamente dicho no sería la restauración, para más tarde acabamos entre los agobios de gente de Budablu. Hacía mucho que no iba por allí, pero mereció la pena, lleno de caras bonitas y por las barras el compi-«ciclista» Leucocito que tiene la Specialized Enduro cogiendo telarañas. Ya luego, a esas horas por las que cierto amigo de Totana dice que «sólo se pueden encontrar por las calles a panaderos y p****» algunos acabamos por el monopolio Gothica para rematar la noche.

A ver si pronto repetimos con esto de que viene la nochevieja y tal, me lo pasé genial.

Anduve en la vagancia, lejos de mi tierra…

Como a tantos nos recuerda esa famosa canción de Malvariche, estos días festivos que vienen son los propiamente dichos de las Fiestas de Santa Eulalia, en Totana. Me dijeron que este año no iba a haber carpa de noche y que habrá que conformarse con la feria de día, que para que vamos a engañarnos, es bastante mejor que la de por la noche en cuya carpa caían chorretones por la condensación y algún comunista redimido de pañuelo tipo palestino al cuello me dió el tostón sobre la política del alcalde de allí, aunque entonces ni Tot Festival ni otros inventos parecidos se supone que habrá. 🙁

Ya veremos a ver lo que depara el finde, entre que ahora a todo quisqui le ha dado por salir a montar en bicicleta esos días y la cita obligada en la feria con los alhameños… Pero la bajada de La Santa el lunes no va a faltar, un acto de lo más típico de Totana, en el que ya la noche antes se empiezan a ver grupos de gente que suben al Santuario, algunos hasta con el carro de la compra directamente y eso que cuesta llevarlo hasta arriba, a pasar la noche y estar listos para al amanecer salir en romería hacia Totana. No estaría mal subir de noche a hacernos unas migas, que con estos fríos van a venir bien.

Dubpaper se estrena con sesión "minimal tech house"

Dubpaper

Dubpaper, «el mezclador de papeles» en español :mrgreen: o antes conocido como Fran Attack, llevaba unos cuantos meses sin pasarme ninguna sesión hasta ayer, que me enteré hasta de su cambio. Si es cierto que Fran llevaba un tiempo manejando el cambio, pero pensamos que sería alguna manía pasajera. Quizás es que con la inspiración minimalista que está teniendo últimamente ha sentido que necesitaba un alias más… fashion. Así que ahora supongo que será: Fran Attack a.k.a. Dubpaper, o al revés. 😛

Esta sesión desde luego que toques minimal tiene, aunque en la jerga profesional sea algo como minimal-techno-house, pero que como él mismo me dijo, podía ser que para mi gusto le faltara más ritmo —si tampoco soy un bakala y también me gusta el ChillOut jeje—. Yo no la veo como falta de ritmo, simplemente pues eso, que es de minimal y no de techno trallero para levantar a las masas dando saltos, lo que tantas otras veces llegan a parecer algunas de gente que distribuye sesiones como minimal. Pero insisto que es «minimal tech house«, que yo no soy profesional de estos y me lio entre tantas denominaciones. 😛

Los amigos del programa de radio Tendances han hablado Dubpaper y la sesión en el blog [Dubpaper – minimal tech house] junto a un enlace de descarga.

Fiestas de Alhama 2008 [post-party]

Lo prometido era deuda y al menos al segundo fin de semana de fiestas no se podía faltar ―aunque alguno se escaqueó ¬¬―. Nada más llegar el Viernes por la tarde manos a la obra con el asunto de las migas, recoger el condumio de la cola ―que para variar vino y leña no les quedaba― y echar hacia el Mercadona a comprar porque con lo que nos dieron no teníamos suficiente. Ya después, con el buche bien lleno de harina, nos fuimos hacia las carpas para ver la fiesta que había por allí, que con lo que habíamos cenado llevábamos energía para rato.

dándole calor a la masa

-[Álbum]-

El Sábado ya fue algo más soso, sin migas se notó el asunto de la cena y no tuvimos tantas energías por las carpas, que de hecho luego hubo que hacer almuerzo pre-acostarse con buenos embutidos de la zona, como tiene que ser. Nos llamó la atención, además de los típicos jakers de la noche que en todo evento siempre hay, el hecho de que unos cuantos chavales se juntaron para vender unos bocadillos y botellines de agua por 1,5€, todo montado sobre una mesa de camping. Para que luego se diga que la gente no tiene afán emprendedor, que para el año que viene ya estaban planeando montar un puesto que pueda dar cobertura a más gente.

El Domingo y el Lunes más de lo mismo, feria de día y feria de noche, con visitas a nuestro local favorito, del que parece que fueramos accionistas ―el Zeppelin, que ya podría haber en Cartagena locales como este―. Aunque el Lunes la fiesta estuvo más floja que los días anteriores, a pesar de que en Alhama el Martes era festivo.

En fin, ojalá podamos arrejuntarnos muchos años más para estas fiestas 😀

Parodia fin del Sonar 2006

Hace algo más de dos años los amigos del programa de radio Tendances idearon una parodia sobre una supuesta conexión al cierre del festival Sonar 2006, en el que el «enviado especial» era sorprendido a micrófono abierto sin saberlo y se le notaba en estado puro.

El sonido por supuesto es obra del que mejor sabe interpretar esos papeles [Juanjo],  y como para subirlo a YouTube hacía falta que fuera vídeo pues ya servidor le añadió las imágenes de uno de los vídeos del pasado Tot Festival 2007.

enlace al vídeo

El hippie estrena teclado

Mi amigo Juan Manué, alias el hippie me hizo conocedor ayer de una noticia que sin duda posee una alta relevancia en nuestra sociedad: ¡ha cambiado el teclado!. Quizás haya que contarle al hippie ese truco y a la vez operación para la que se requieren 3 ingenierías y 4 másteres en informática -por lo menos-, que consiste en quitarle los tornillos al teclado, levantar la parte de arriba que suele incluir las teclas y meterla bajo el chorro de la ducha -o un grifo- mientras se le pasa un cepillo.

En el caso de los teclados mecánicos no sé si el método se podrá emplear, imagino que será parecido, pero sin duda el teclado se queda como los mismísimos chorros del oro de las líneas tunning que Giovanni lleva en el R6.

Luego ya para los más meticulosos y gente pro, siempre se puede engrasar o echarle algún aceitillo a las teclas tipo intro, barra espaciadora, back space,.. Que en muchas ocasiones suelen llevar unos enganches que si están secos la tecla tiende a atrancarse. Pero para eso ya ha habido que esmerarse con el cepillo.

¡Ánimo hippie!

Johnmi en Faust Room el 25 de Abril

Según leo en el blog de los amigotes de Tendances este Viernes va a estar pinchando Johnmi en Faust Room, o eso esperemos que trate de hacer 😛 en Alhama de Murcia. Además también van I Dj y David Vecino.

No creo que pueda ir si quiero tener ruta ciclista el sábado, pero seguro que va a merecer la pena, al menos por parte de Johnmi, con esas sustancias que su propio cuerpo genera y que le hacen poder seguir todos los beats sin problema. A ver si el artista J.García se lleva el aparato de retratar personas y se marca un buen reportaje, que pueda yo luego inspirarme para sentirme como si hubiera estado si no siempre quedará el gippie que seguro que irá de grupi con unos pompones a animar el ambiente :mrgreen: