FERRMED, Cartagena y Murcia

El proyecto de FERRMED lleva ya unos años luchando por: la mejora de la competitividad europea a través de la promoción de los llamados «Estándares FERRMED», la potenciación de las conexiones de los puertos y aeropuertos con sus respectivos «hinterlands», la impulsión del Gran Eje Ferroviario de mercancías Escandinavia-Rin-Ródano Mediterráneo Occidental y a un desarrollo más sostenible.

Lo curioso viene cuando en casi todos los mapas de su estudio argumental sólo se refieren a Cartagena, conectada con Almería y Valencia, de lo que se podría deducir que lo importante es conectar los principales puertos marítimos. Sin embargo parece que la realidad no va a ser exactamente así, que Cartagena se conectará a Murcia y esta última será la que esté conectada directamente con Almería y Valencia. Y esto tiene de curioso que el resto de puertos de España que entran dentro de este proyecto estarán conectados directamente a él excepto el de Cartagena.

Pero no queda ahí la cosa. […] (continuar leyendo)

Corrida benéfica en homenaje a Ortega Cano

El próximo sábado 22 de enero a las 16h tendrá lugar en Cartagena una corrida de toros benéfica en homenaje al paisano y matador de toros José Ortega Cano. Reses de la ganadería sevillana del propio Ortega Cano, Yerbabuena, para los matadores de toros Francisco Ruiz Miguel, Jesulín de Ubrique, Francisco Rivera, Rafael Rubio «Rafaelillo», el novillero Rafael Cerro y el rejoneador Pedro Hernández «el cartagenero». El beneficio del festejo será para Cáritas Cartagena y el Banco de Alimentos de la Región de Murcia.

En la plaza de toros portátil instalada junto al estadio Municipal Carthagonova. Aforo para 5000 personas. Entradas entre 25 y 50 euros adquiribles en el Club Taurino de Cartagena, Cofradías California y Marraja y espacios habilitados en Plazas de Juan XXIII y del Icue.

Pinta bien el cartel. 🙂

Más información → torosnoticiasmurcia.com

No se es facha por lo que se haga…

Sino por los colores. O eso debe de pensar tanta gente que cuando los de unas ideas adoptan unas medidas como es la bajada de sueldos, se les tacha de fascistas o no se dice nada, según si el que las adopta es de un partido o de otro, es de derechas o de izquierdas.

«Valcarcel fascista del año». Puerta del edificio Foro de Cartagena (antiguo edificio Banco de España)

«Valcarcel fascista del año». Puerta del edificio Foro de Cartagena (antiguo edificio Banco de España)

Lo peor de todo es que si empezamos a decir fascista a todo el que haga algo que no nos guste tenemos para llegar a La Moncla y al Congreso y quedarnos afónicos.

Villancico Real Murcia

Un villancico gracioso y con sus rimas que refleja perfectamente la mala leche cartagenera. Para que luego digan que no tenemos ingenio los de «la aldea», como algunos pimentoneros faltos de cultura y sobrados de mirarse el ombligo se refieren a nosotros. ¡Enhorabuena al artista!

Fuente → Descontextualizado.

Primer carril bici a contramano de Cartagena

Vía Libre Cartagena ha conseguido que el Ayuntamiento de Cartagena cambie el sentido del reciente carril bici de la Calle de Juan Fernández. A contramano. Todo un logro desde el punto de vista de los expertos en circulación en bicicleta por la ciudad. Y para prueba un vídeo del acontecimiento:

Opiniones las habrá para todos los gustos y el tiempo nos dirá si esta medida es exitosa o no. Yo de circular por la ciudad en bicicleta tengo la experiencia de hacerlo hasta llegar a los montes, y la verdad que hasta ahora me he encontrado peores peatones por las serranías que conductores por las calles. Pero parece que al Ayuntamiento todavía le quedan aspectos por mejorar como la intersección con la Avenida de Reina Victoria, en donde el ciclista no tiene más remedio que echar por la acera y paso de peatones a sabiendas del sermón de cualquier policía local al que se arriesga.

Fuente → Ambrosio, experto en correos electrónicos.

Huevos en la noche de Todos los Santos

Esta noche volvía para la casa cuando me he ido encontrando con los típicos huevos esparcidos por las aceras entre gente disfrazada y otra que aunque parezca su noche van así todo el año. Me he acordado de que lo de tirar huevos ya lleva por Cartagena unos años. Y es que para importar ideas buenas somos muy nuestros, pero para gamberradas sean de donde sean siempre estamos abiertos.

He pensado en que las pandillas estas de subnormales que van tirando huevos a las fachadas en realidad son unos mierdas. Ahora que el paisano Pérez-Reverte ha extendido el uso de la expresión. Porque estos críos se creen muy atrevidos y malotes por tirar huevos a casas a las que ni tocan el timbre para pedir eso del truco o trato, como creo que manda la tradición yanqui. Y por lo visto es que no saben que mucho antes de que aquí la gente andara esta noche disfrazada de brujas, asesinos y demás parafernalia, ya se hacían putadas de verdad. […] (continuar leyendo)