El proyecto de FERRMED lleva ya unos años luchando por: la mejora de la competitividad europea a través de la promoción de los llamados «Estándares FERRMED», la potenciación de las conexiones de los puertos y aeropuertos con sus respectivos «hinterlands», la impulsión del Gran Eje Ferroviario de mercancías Escandinavia-Rin-Ródano Mediterráneo Occidental y a un desarrollo más sostenible
.
Lo curioso viene cuando en casi todos los mapas de su estudio argumental sólo se refieren a Cartagena, conectada con Almería y Valencia, de lo que se podría deducir que lo importante es conectar los principales puertos marítimos. Sin embargo parece que la realidad no va a ser exactamente así, que Cartagena se conectará a Murcia y esta última será la que esté conectada directamente con Almería y Valencia. Y esto tiene de curioso que el resto de puertos de España que entran dentro de este proyecto estarán conectados directamente a él excepto el de Cartagena.
Pero no queda ahí la cosa. […] (continuar leyendo)

