«v!van elló»

«v!van ló ¡¡g!tanos!!», Faro de San Pedro

Lo de ir pintando por cualquier sitio y encima mal no llego a entenderlo todavía. Que se lo pinten en los cataplines, porque vaya cartel de bienvenida han dejado para quien se asome a estribor en los cruceros que entran al puerto. Si ya lo dijo El Gallo: «hay gente pa tó», y desoficiaos ni les cuento.

Aspersores mal puestos en Los Juncos

Aspersores apuntando mal en el parque de Los Juncos

Aspersores apuntando mal en el parque de Los Juncos

Quizás en otra zona de España esto daría igual, pero en el Levante tenemos poca agua y aunque seamos de los que más la aprovechamos de todo el país siempre hay qué mejorar. Al menos si esta foto que hice hace unas noches hubiera sido de día pues podría haber parecido que refresca el sol de justicia, o incluso que quien pase se refresque involuntariamente. Pero por la noche sólo demuestra que en las esquinas de algunos parques y jardines de Cartagena, porque el de Los Juncos no es único en esto, no están los responsables del riego muy finos con el ahorro del agua.

aveparacartagena.es

aveparacartagena.es

aveparacartagena.es

Hace poco que ha nacido en Cartagena de la mano de AJE Cartagena y Comarca una plataforma en defensa del AVE con el objetivo de apoyar la pronta llegada de los servicios de alta velocidad de RENFE a nuestra ciudad. Yo como es normal invito a la gente a que se pasen por ella y se adhieran a la causa, que otras zonas de España cuentan con doble vía y/o tendido eléctrico sobre las vías, pero aquí no tenemos ni eso y la comunicación con Andalucía se cerró hace más de veinte años.

Electromar Festival 2010 (cartel final)

Electromar Festival 2010 - Cartel Final

Electromar Festival 2010 - Cartel Final

Hace un par de semanas publiqué los artistas que ya estaban confirmados para el Electromar Festival de este 2010 y ahora ya está aquí el cartel definitivo. Con Josh Wink, Zombie Nation, Misstress Barbara, Cycle, Alexander Kowalski, Delorean, Oxia, Alex Under, Audiofly, Tadeo, Edu Imbernon, Pablo Bolivar, Danna Leese, C-Mix y Andrés Arias, David Bordalás, Carlos Agraz, The Leadings, Dubpaper, Raro y Morini, Pino, Inkeys, Hamann, Sebastien Cano y Helmuth Kepec, Gorrion, Villagombao Inc, Blas Egea y Manu V. Y con un considerable cambio de lugar de celebración del festival que por primera vez deja de ser por Mazarrón y pasa al Mar Menor, en Playa Honda, poco antes de llegar a La Manga del Mar Menor.

Todos ellos el próximo sábado 7 de agosto y con un precio promocional para las mil primeras entradas a 22€ —más gastos de distribución— durante esta semana que viene, del martes 15 al domingo 20, y después a 29€. Enlace a la nota de prensa oficial.

El cartel no está nada mal, con artistas para todos los gustos y de variada fama. Algunos como Oxia ya deben saber cómo llegar a la Región, otros ya han rondado alguna que otra edición del Creamfields Andalucía como Misstress Barbara y Alexander Kowalski y son bastante conocidos, otros son ya viejos conocidos en el festival como Dubpaper, y como cabeza de cartel Josh Wink, al que nunca he visto pero del que la gente cuenta maravillas. Este año la organización ha apostado por el Mar Menor y espero que la gente no le falle, aunque siempre habrá quien prefiera pagar como cualquier otro sábado el sablazo de lugares tipo El Zeta, muy cerca por cierto del festival, o Bali Hai, para oír y ver lo mismo de siempre y luego volver del verano contando que «la fiesta de aquí es una mierda, esto está muerto y cada noche hay lo mismo». Nos vemos en el Electromar. 😎

La UCAM intentará por enésima vez impartir medicina

Lo publica hoy La Verdad. Será por supuesto si la Facultad de Medicina de la UMU no azuza también a la Comisión Permanente del Consejo de Universidades como ya presumiblemente hizo con la ANECA, en puesto de esmerarse más en educar a la ciudadanía en el uso de la medicina [La Verdad].

Las últimas polémicas a las que se enfrenta parecen estar en el uso de hospitales públicos y la existencia de plazas para sus alumnos. Desconozco si la UCAM le habrá ofrecido un pago a cambio a la Consejería de Sanidad y Consumo, que el sentido común me hace intuir que sí porque el Estado lo somos todos, aunque también es previsible que la UMU le pague a los médicos por dar prácticas en los hospitales y no es algo que se lleve cumpliendo del todo, como algunos alumnos bien han sabido al llegar y encontrarse que el médico se niega a seguir enseñando gratis para la UMU. Como la coincidencia de que tras llevar un montón de años el Rosell reclamando ser nombrado hospital universitario, cosa de veinte años dice la gente, no se le empezó a tener dicha consideración y uso hasta que la UCAM se interesó en él.

En estos tiempos de crisis la Administración no está nada boyante, al dinero no le van a faltar dueños y ya veremos quién gana, pero tendrá que ahorrar todavía más dinero en educación. Yo no me creo ni mejor ni peor que el resto de ingenieros por haber estudiado en una pública. Como en todos lados he tenido profesores excelentes y otros que estaban deseando acabar la clase para irse a sus negocios privados en los que por cierto alguno usaba material de la propia universidad. Pero la UJCE por ejemplo en eso nunca dijo nada.

Que gane el conocimiento y el saber, que aún ninguna universidad española está entre las cien primeras mientras aquí se pelean entre las propias públicas, ya no sólo entre públicas y privadas.

La moda del marcador de polvos usando Google Maps

El Twitter de JM Noticias sin duda alguna es mi segunda fuente de sabiduría detrás de mis patrulleros alhameños. Hoy me ha sorprendido con «la moda del marcador de polvos». Como lo leéis. Un sitio web llamado I Just Made Love! que sobre un mapa mundial de Google Maps permite poner marcadores en los lugares donde hayan consumado dos personas —tríos de momento no, sólo aparecen dos muñecos, lo siento 😛 . Y en cada marcador por supuesto se puede adjuntar información del sexo de quien lo aporta, el sexo de la otra persona, las posiciones utilizadas, el lugar —dentro, fuera, barco, coche u hotel—, si se utilizó capuchón, si fue el desflorecimiento, puntuar el acto, describirlo y no podía faltar indicar el correo electrónico para informar de si alguien deja un comentario. Claro, suponed que añadísteis el marcador y alguien que os estaba observando cree que habéis sido muy rigurosos en la puntuación. :mrgreen:

En la Región hay unos 67 marcadores, y en Cartagena […] (continuar leyendo)