Inerzia FM y FunFM serán Pulsa

Inerzia FM y FunFMA partir del próximo lunes 5 de octubre comienza Pulsa [facebook], fruto de la unión de Inerzia FM y FunFM según escuché en cuñas publicitarias por ambas emisoras. Aunque no he encontrado por Internet nada sobre el asunto, ni en sus páginas.

Desconozco los motivos por los que habrán llegado a un acuerdo, cómo piensan distribuir la parrilla y los diales con los que se quedarán o si harán uso de otros, aunque en Cartagena y creo que también en Murcia ciudad se escuchan mejor las frecuencias de Inerzia FM que las de FunFM. Pero espero que se queden con lo mejor de cada casa y sepan combinar las cualidades de su equipo de locutores.

Inerzia lleva menos en esto de la música electrónica que Fun, antes Flaix aunque no sé si perteneciente también al famoso grupo catalán. Sin embargo ha sabido abrirse un buen hueco entre los aficionados a este género de música, sobre todo en sus comienzos porque apenas metían cuñas publicitarias y ha sabido mantener una buena calidad de sonido y ritmos. Todo casi al revés que la otra, que ya apenas tiene programas y cada vez se oye con peor calidad, que parece no levantar cabeza desde hace unos años.

A ver si comienzan con buen pie y logran que no se eche en falta la dualidad que de momento aún tenemos, que cuando no te gusta el tema que está sonando en una cambias a la otra y suele estar mejor. :mrgreen:

ACTULIAZACIÓN: diales donde poder escucharla, además de la web que está enlazada más arriba.

Alicante → 104.6MHz de FM

Cartagena → 92.4MHz y 106.3MHz de FM

Murcia → 94.3 MHz y 93.9 MHz de FM

Volvieron a Cartagena las lluvias y las inundaciones

Rambla de Benipila y alrededores del Cartagonova - 28/9/2009

De la madrugada del sábado al domingo hasta la noche del lunes volvieron las lluvias por Cartagena, y con ello las inundaciones. Si bien es cierto que la Rambla de Benipila —gracias Vicky por hacer unas fotos y compartirlas 🙂 — no volvía a lucir así desde octubre de 2000, costando la vida a una mujer que nunca apareció, esta vez volvió a llevar un abundante caudal de agua y las inundaciones se sucedieron por toda la comarca del Campo de Cartagena y resto de la Región.

Por las ramblas es obvio que cuando llueve circulen torrentes de agua, para eso están. Pero lo que no es normal es que aún, a estas alturas en las que queremos presumir de ciudad peatonalizando calles, redistribuyendo otras como la Calle Real cambiando de lugar un carril de circulación porque sí y reduciendo las plazas de aparcamiento —que tenga negocio el de la Plaza del Par— o aumentando el tamaño de las aceras y quitando árboles por otras como Ángel Bruna que no registran nunca un caudal tan grande de personas que necesiten unas aceras tan anchas —jugada que suena a venganza por no dejar los vecinos que se hiciera un aparcamiento subterráneo—, sigamos padeciendo este tipo de inundaciones.

[…] (continuar leyendo)

Y esRadio llegó a Cartagena

esRadioHace una semana comentaba el tema y hoy me he enterado por Crónicas murcianas que esRadio ya está emitiendo en Cartagena en 99.1 MHz de FM.

Parece ser que están teniendo problemas para encontrar un dial en el que poder emitir en Cartagena y Mar Menor sin tener interferencias con el resto de emisoras y que llegue lo mejor posible y a la mayor cantidad de zonas —el sueño de cualquier comunicación 😆 —. Si bien comenzaron con el 97.8, al día siguiente cambiaron al 102.0 pero en muchos lugares a los radioyentes se les sintonizaba Onda Cero Elche y en cuestión de horas cambiaron al 99.1, donde continua actualmente aunque en plena ciudad se oye con ruido de fondo —a mi me llega mejor en el 99.15— y en la zona del Mar Menor se les cuela Cadena Ser Elche.

A ver si tienen suerte y pronto logran dar con una buena frecuencia de emisión y se promociona bien, que quien no tenga Internet y no sepa donde buscar va a tardar en darse cuenta; al igual que hay gente que no sabe todavía que los profesionales de la comunicación desaparecidos de COPE ya vuelven a estar en las ondas. Hay mucha gente que los considera radicales, esto es un país libre aunque a veces tengamos dudas de ello, pero desde luego que cuanta más diversidad tengamos en los informadores de este país menos nos engañarán los políticos y demás pillos asociados a ellos, sean del color que sean, y de más cosas nos enteraremos.

Robos y destrozos en el mercado medieval

Iba a darle otro título al asunto, pero en España cada uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario, salvo si se trata de Hacienda, aunque los mercados medievales estos que recorren las ciudades tienen más fama casi por sus precios prohibitivos que por el género que comercializan.

Según la edición digital de La Verdad esta mañana el mercado medieval instalado con motivos de las fiestas de Carthagineses y Romanos ha amanecido con algunos cambios en algunos puestos. Concretamente con menos embutido y queso además de lonas destrozadas. Ya le habrá echado ganas la gentuza que haya hecho eso para ponerse a liarla con la tormenta que ha habido. Les tendría que haber caído un rayo en tales momentos, aunque la carne de esa calaña no creo que sepa igual de bien que la que suelen vender.

Sin duda la gentuza que acude a nuestras fiestas cada año se hace de notar, y entre la crisis y que se reproducen al ritmo de los conejos pues ya este año se ve que no les ha bastado con las típicas peleas ni robos ni hurtos a sus injustamente paisanos, que han tenido también que echarle mano al mercado medieval. Se montan una buena fiesta esta gente, sin duda, primero hurtando cuando no robando bebidas en los botelleos y ahora ya de paso avituallándose a mitad de noche también de gratis. Así que si ya eran caros los supuestos productos artesanales que se compran en cualquier otro lugar por cuatro perras, un timo, ahora ya se van a poner sólo apto para ricos con los robos aquí y allá.

Aire acondicionado manual y música original

Este cartel sobre venta de «aire acondicionado manual» y «música original» se encontraron unos amigos por Madrid, los mismos que los del cartel de «clínica dermatología venéreas», alrededor de una iglesia cuyo nombre no recuerdan.

Al margen de lo anecdótico que pueda resultar un anuncio de venta de música original por un euro, que esos precios creo que ni en las cintas con las carátulas quemadas del sol de las gasolineras más rebuscadas de nuestra geografía nacional, refleja la realidad de la crisis actual. La gente ya no sólo pone carteles por hacer la gracia.

Algo están trasteando en la red MSN

Gente escondida en aMSNAunque si se está usando el cliente oficial de Microsoft para Messenger no creo que los fallos se noten, pero en los programas alternativos sí. No sé qué estarán trajinando los responsables de los servidores de MSN pero por ejemplo estos días está de mala suerte toda la gente aficionada a espiar, porque desde programas como aMSN es posible ver quien está conectado/a en modo invisible [parece ser que es un fallo actual de la red]. Según Busindre esto está ocurriendo en más clientes de Messenger.

Luego además estos cambios están repercutiendo en errores de mayor importancia en programas como Emesene o el propio aMSN que han dejado de repente de notificar cuando alguien se conecta sin importar si se está usando desde Linux, Mac o Windows. Yo creo que pudiera estar relacionado porque para los programas la gente se cambia de estado para conectarse y por tanto no los considera como que se acaban de conectar a la red, pero tampoco sería del todo así porque no avisan ni cuando se conecta alguien que estuviera anteriormente sin conectar, ni si quiera en invisible.

Desconozco si esto lo arreglarán, que supongo que sí, aunque a saber cuando y si no habrá aún más pequeños fallos provocados por los cambios que aún desconozcamos. Pero desde luego a CARMEN y a Chilindrina las he pillado :mrgreen: —que aburrido sería el MSN si estuviéramos todos como vosotras 😛 —.

ACTUALIZACIÓN: según he estado experimentando sólo muestra los invisibles que haya en el momento en el que nos hayamos conectado a la red, no importa el estado, pero una vez ya conectados a la red los nuevos contactos invisibles que surjan parece que no me aparecen en la lista de conectados.

Parece que Google pasa de las palabras claves (keywords)

Ayer vi por el blog este para webmasters que Google usa para informar de sus cosas que… «Google no utiliza las palabras claves de la metaetiqueta para el posicionamiento de las búsquedas web». Pero por supuesto como no todo en Internet es Google, por el vídeo dice el entrevistado Matt Cutts que otros buscadores sí que puede que usen las palabras claves —con cara de como si fueran algo insignificante frente a ellos—.

Pues ahora por esas declaraciones seguro que habrá un montón de webmasters que vayan a dejar de utilizar las palabras claves porque el dios todopoderoso de Internet Google ya no hace caso de ellas. Como si todo Internet fuera eso y no hubiera nada más. Casi a diario no deja de sorprenderme lo que Google nos hace cambiar cosas por Internet, a unos más que a otros, a unos más inconscientemente que a otros, pero lo logra con sólo decir que ellos tienen en cuenta tal cosa más que otra, o que penalizan algo —algo que no tiene por qué ser malo—. Muy rara es la página web que quiere adquirir, o conservar, fama y que no hace cosas por incrementar el superfamoso PageRank.

Es curioso como mientras sea Google quien se salte algunos estándares de la Web, deje al margen conceptos de cualquier manual de HTML como las keywords que existen desde hace más tiempo que él, cree poco a poco un emporio de las TIC,.. No pasará nada, al igual que con Apple. Ambas son marcas que «molan», aunque el tema de lo que mola una marca como Apple que vende un móvil en el que no puedes instalar algo si no lo aprueban ellos y cuyo bluetooth no deja enviar ni las fotos salvo que les pagues ahora por una aplicación hecha para eso da para unas cuentas entradas. :mrgreen: