Suiza, con vistas al cielo

El pasado Domingo emitieron en La 2 el reportaje Suiza, con vistas al cielo en el programa Paraísos Cercanos. 54 minutos que tratan sobre los cantones de Ginebra, Vaud, Valaïs y Laussane, según orden de aparición, y que de manera resumida ya lo describen bien en la web donde donde se puede visualizar: «La dualidad entre las cumbres alpinas y las cálidas tierras de los valles resulta el denominador común del recorrido por los Cantones de Vaud, Valais y Ginebra». El reportaje se puede ver a través del reproductor de TVE a la Carta o por medio del nuestro favorito a través del enlace directo obtenido por medio de atrapavideo.com. La foto de arriba no es cosa del documental, forma parte de un álbum de fotos mías hechas en Suiza.

A mi me ha encantado, evidentemente por la implicación emocional que aquel país y en concreto el Valaïs me suponen, pero además por la alegría y recuerdos que suelen traer el hecho de ver por la televisión lugares en los que uno ha estado. Con ese aspecto tan internacional que tiene Ginebra, en cuyas calles […] (continuar leyendo)

Hay peores cosas que los chiringuitos

Junto al Club de Regatas Mar Menor, Los UrrutiasDespués de ver la polémica montada por lo de los chiringuitos andaluces que peligran de ser derribados por parte del Gobierno, he recordado que hay peores cosas para las playas que ellos, y todos sabemos ejemplos.

Yo veo muy bien todo eso de que la Ley de Costas hay que cumplirla, con que si la distancia desde los mojones de costas y demás. Pero no dejo de sospechar en todo esto un ansia recaudatoria de la Administración más que de conservación y defensa del medio ambiente. Hay casos mucho peores que los chiringuitos o las casas antiguas que están en primera linea de mar, como esas que tienen el mojón pegado al muro de la fachada y que saben que están amenazadas de que como se caigan ya no se pueden volver a levantar ahí y por eso los propietarios arreglan ñapa tras ñapa a toda costa, —como cualquier hijo de vecino y yo mismo haríamos—. Y es que el Estado parece que se olvida de situaciones muchísimo peores que bien podrían ser consideradas de auténtico delito, que aunque no sean de Andalucía creo que tienen mayor importancia que el daño que puedan causar los chiringuitos de las playas de Cádiz.

El Mar Menor, inédito donde lo haya, en el que aún siguen navegando a sus anchas tanto motos náuticas y lanchas a motor como se quiere y desembocando ramblas que arrastran fertilizantes […] (continuar leyendo)

La Cyca ya ha echado las flores

En primer lugar incido en que no soy experto en Cycas ni tampoco en la Revoluta concretamente, las plantas de melones y habas la verdad que son más intuitivas que esta, jeje. Pero la Cyca hembra continua con su florecimiento, ya ha echado esas formas caprichosas y se le ven unas bolillas verdes que no sé si luego serán las que engordarán y adquirirán un color rojizo.

Flor de la Cyca Revoluta Detalle de flor de la Cyca Revoluta

Aunque sea una planta de cuando los dinosaurios ella tiene su proceso parecido al de las demás. Como es hembra ahora estará falta de machos -que si fuera macho estaría falta de hembra, no discriminemos que doña Bibiana me podría reñir-, y la cosa es que algunos tiene que haber por ahí porque la anterior vez que echó su flor tuvo fecundaciones. Lo que ya no sé si las bolillas se le ponen rojas cuando han sido fecundadas o cuando ya está ella aguardando al polen masculino, jeje.

A ver cuando «descuelgan» ya las dos que aún no sabemos de qué palo son, que con eso de que son mas pequeñas que esta aún parece que no han llegado a la madurez. Incluso creo recordar que hace tiempo que no echan hojas nuevas

Tengo a la Cyca floreciendo

Le lleva su tiempo a la planta, pero hace un par de semanas que se le viene notando que va a florecer. Creo que es la segunda vez, en los 14 años que la tenemos, que va a ello.

Cyca Revoluta floreciendo

Hace poco estuve leyendo sobre este tipo de plantas, intrigado de por qué esta de la foto, que es la más grande, echa flores cada cierto tiempo y las otras, más pequeñas, sólo echan hojas. Parece ser que es que las comienzan a echar cuando les llega su madurez, así que de las otras aún no hemos comprobar su sexo. Los machos, a diferencia de las hembras, echan un cono bien hermoso, muy parecido a las piñas de los pinos. Las hembras, como la de la foto, echan como una esfera que posteriormente se abrirá.

Son curiosas las Cycas Revolutas estas, que dicen que datan de cuando los dinosaurios. Se parecen a las palmeras aunque no lo son, y eso que sus hojas también pinchan, que bien lo recuerda la gente que al salir o entrar de casa va despistada y se tropieza con ellas :mrgreen:

Full Sierra Espuña

He preparado una ruta de las completas para hacerla este sábado con los zagales de MTBCartagena, u hombres, que voy yo de zagal y que he bautizado como Full Sierra Espuña, no podía ser menos porque pasa por varios lugares interesantes de toda la sierra, principalmente por mil curvas, pozos de la nieve, malvariche y prado mayor.

Perfil de Full Sierra Espuña

Perfil de Full Sierra Espuña

[…] (continuar leyendo)

La renovación del Águila?

Hay cuentos que no tienen desperdicio, y cuando digo esto me refiero sobre todo a esos que parecen ciertos, como uno que leí hace algún tiempo sobre el Águila y que hoy me ha vuelto a llegar a mi correo, (hay quien muy convencid@ me ha asegurado que eso es un ejemplo que ponen en religión…). Pero como no quiero quitarle interés de lectura, primero pongo el cuento y ya después comento lo verdaderamente dudoso de él, jeje.

[…] (continuar leyendo)