Que cada palo aguante su vela en el Mar Menor

Para unos parece que el Mar Menor sólo tuviera problemas desde 2016 debido a las desalobradoras que desembocan en la rambla del Albujón [La Verdad; La Opinión], para otros desde que el agua lleva turbia dos veranos, para otros desde antes debido a los nitratos que las lluvias arrastran a la ribera Sur de la laguna [La Verdad], para otros desde que se introdujo la primera embarcación a motor, para otros desde que se edificó la primera casa, para otros desde que el ser humano existe,.. Para cada cual desde que la contaminación le afecta en su playa y nada más que en la suya, como bien saben en las asociaciones de vecinos.

Administraciones (locales, autonómica y estatal), agricultores, ecologistas, vecinos y veraneantes llevan años tirándose de todo sin que nuestra laguna salada favorita mejore. Servidor ha ido plasmando por aquí desde 2009 cómo en el Mar Menor tenemos peores cosas que los chiringuitos, cómo la administración pareció adoptar la política de chiringuitos no y porquería sí, la novedad de las babosas en 2010, los estudios acerca de los vertidos en 2011, las redes antimedusas que barcos y ladrones de plomo boicoteaban en 2012 y cómo en 2014 la administración decidía excusar la porquería en algunas playas (y ahorrarse su limpieza) prohibiendo en baño en virtud del fartet.

Ya que dicen que una imagen vale más que mil palabras, aquí van unas fotografías en los años 2009, 2014, 2017 y 2018 de las inmediaciones del Club de Regatas Mar Menor o Puerto Deportivo Angel Villacieros (Los Urrutias, Cartagena, Murcia, Españistán), junto a la Colada del Mar Menor [Ayuntamiento de Cartagena].

Los Urrutias 2009 (2) […] (continuar leyendo)

Fartet, prohibiciones y porquería

Zona del Charco de la Vaca

Zona del Charco de la Vaca

Hace ya casi cinco años que comenté la increíble preocupación que parecía tener la administración con la erradicación de los chiringuitos en la costa, pero no así con la limpieza de la porquería. Porque hay y sigue habiendo peores cosas que los chiringuitos en nuestras costas, como la contaminación.

Sin embargo, con lo que he visto hoy ya me he quedado de piedra. Si bien los ecologistas siempre han vigilado con recelo a las empresas que han sido contratadas para limpiar lugares como el Mar Menor en las inmediaciones de Los Urrutias, manteniendo un pulso constante con las soluciones que estas y la administración proponían, parece que esta última ya ha tirado la toalla. Zonas que hace años se seguían intentando limpiar, aunque fuera con técnicas comparables a matar moscas a cañonazos, ahora ostentan unos cuantos carteles anunciando que están protegida por la cría del pez fartet (Aphanius iberus) y prohibiendo el baño. […] (continuar leyendo)

¿Publicidad con la tarjeta sanitaria de Madrid?

Carta que acompaña a la tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid

Carta que acompaña a la tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid

Un fragmento de la carta que acompaña a la tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid:

Permítame que le diga algo acerca del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid. Cuenta con más de 420 Centros de Salid, en los que podrá encontrar atención médica y enfermera de máxima calidad, de los cuales 67 han sido construidos en los últimos años.

Igualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 33 Hospitales públicos, 8 de los cuales han sido construidos recientemente, y en los cuales usted podrá recibir, cuando su estado de salud lo precise, una atención de altísima calidad.

La carta íntegra va en la imagen que incluyo en esta entrada. ¿A ustedes qué les parece? Desde mi punto de vista, estos dos párrafos, tal cual, parecen idóneos para un panfleto de cuando se acercan las elecciones, pero nada idóneos para informar al usuario. Considero que está bien concienciar e informar del uso de la tarjeta sanitaria, y punto.

Turismo de lata de sardinas

Medusa Cotylorhiza tuberculata. Alias «huevo frito»

Medusa Cotylorhiza tuberculata. Alias «huevo frito»

Otro verano en el que ya estamos metidos de lleno y los periódicos de la Región de Murcia con las noticias de marras a excepción de la prima de riesgo: las medusas y el Mar Menor. Como los otros días por ejemplo [laverdad.es]. Porque ni en el Palacio de San Esteban ni en la Asamblea Regional parece haber una sola cabeza pensante de esas que salen elegidas por las urnas que ni con toda su caterva de enchufados sepa encontrar de una vez por todas una solución para el Mar Menor.

El pasado fin de semana estuve borneando por Los Urrutias y la imagen lamentable se repite. Diría que hasta peor que algunos años. Haciendo algo de memoria bitacorera resulta que en 2009 lo importante eran los chiringuitos y reemplazar baldosas, en 2010 las babosas, en 2011 los nutrientes y las ramblas y ahora en 2012 los barcos que rompen redes y los delincuentes que roban el plomo que las anclan. Las excusas que se le ocurren a las diversas administraciones para distraer la atención del ciudadano no tienen límite. […] (continuar leyendo)

Visto bueno de la ANECA para Medicina en la UCAM

Ayer se supo que la ANECA le ha dado a la UCAM el visto bueno para impartir Medicina [laverdad.es]. En Murcia, comarca huerta de, faltaría más. Creo que en Los Jerónimos. Y es que aunque la fuente recién citada venda ya cómo que Medicina se va a impartir en la UCAM aún faltan dos aprobaciones más por parte del Consejo Universitario del Ministerio de Educación y el Consejo Interuniversitario de la Comunidad Autónoma de Murcia, respectivamente.

Poco después de la última vez que la ANECA le dio portazo al asunto, cuando la UCAM aún intentaba poner la titulación en La Guía, en Cartagena, empezó a rumorearse que cómo no se intentara en Murcia iban a seguir sin recibir el visto bueno. Parte de estos rumores se fundamentaron […] (continuar leyendo)

Y el Mar Menor sigue igual, o peor

Los nutrientes invaden este ecosistema de una forma tan persistente que apenas le da tiempo a renovarse, por lo que cada año crece la acumulación de contaminantes. Es una de las conclusiones que se citan en una noticia de hoy sobre el Mar Menor y la uno de los tipos de contaminación que recibe [laverdad.com], que JALP! ha compartido por Twitter.

No tengo claro en qué va a estar la novedad de este año. En 2009 eran los chiringuitos, que continuó el año pasado y éste la cosa no pinta muy diferente. Hay cosas peores que perjudican más al Mar Menor que cualquier chiringuito, como las ramblas, de las que llevo oyendo hablar desde que en el colegio daba conocimiento del medio. Sin embargo parece que las cabezas pensantes de arriba, desde las locales hasta las estatales pasando por las autonómicas y la inviable cantidad de despachos y cargos a dedo, siguen sin querer enterarse saber los peligros que poco a poco van cargándose esta laguna salada como pocas hay en el mundo. Una situación parecida a la de la bahía de Portmán, donde se pasan la pelota.

Para festivales SOS y tranvías sí que hay dinero público, pero para cuidar y mimar el Mar Menor la cosa sigue como hace un montón de años, o incluso peor.

José López y Super Perrete

José López. Más en común con Super Perrete de lo que parece.

José López. Más en común con Super Perrete de lo que parece.

José López, el concejal de Movimiento Ciudadano, empieza la legislatura dando ejemplo. Según informan los periódicos, José López donará su sueldo íntegro a organizaciones benéficas [laverdad.es]. Un mes daré el suelo al Banco de Alimentos, otro a Cáritas, otro al Hogar del Buen Samaritano… Hay que dar ejemplo ante el pueblo cartagenero.

Así pues este hombre tiene más en común con Super Perrete de lo que parece. Esos 60000€ serán una gran ayuda que seguro que las organizaciones benéficas sabrán aprovechar al máximo. ¡Que cunda el ejemplo!