Hallan un rorcal común en la Isla del Barón

Isla del Barón (Mar Menor)

Isla del Barón (Mar Menor)

Aún no está confirmado que se trate de un rorcal común debido al recelo con que la conocida pareja de guardas de la isla privada hacen su trabajo. Sin embargo, mientras llegan al lugar los científicos y técnicos de la administración, han sido varias las embarcaciones de pescadores que desde esta mañana a primera hora han divisado varado al cetáceo de enormes dimensiones desde la costa. Inclusive ANSE, temerosa de la pasividad y peligro de la burocracia, está promoviendo una expedición relámpago para tratar de conocer el estado del mamífero y ayudarlo en lo posible pese a la resistencia que puedan poner los guardas, ya que que además éste se encuentra en la playa y en zona, según creo, de dominio público. A pesar de ello otras asociaciones están intentando contactar con la familia Figueroa o los marqueses propietarios de la isla para solicitar un permiso previamente.

El pescador que casualmente me lo contaba esta mañana en Los Urrutias decía que no daba crédito a lo que veía. «Algo tan grande en un mar como éste». Aunque ya se encontraron una vez en una playa de San Pedro del Pinatar tres vértebras de otro rorcal común, lo de hoy no deja de ser asombroso en una laguna salada cuya profundidad llega a ser de siete u ocho metros en el mejor de los casos. Pero las primeras hipótesis de un biólogo marino que andaba por el Club Nautico de Los Nietos, según contaba un comerciante de la zona, apuntan a que podría tratarse al cambio climático y las bajas temperaturas de estos días, que podrían haber despistado al cetáceo a cruzar el Canal del Estacio.

A ver si los diarios de la Región amplian la información, que andarán atentos a los de siempre y lo que arrojen los manifestantes. 🙂

Imagen → Jose Felipe Ortega @ Flickr.

ACTUALIZACIÓN: un amigo que se ha acercado desde La Manga en su barco me ha enviado una foto del presunto rorcal.

Villancico Real Murcia

Un villancico gracioso y con sus rimas que refleja perfectamente la mala leche cartagenera. Para que luego digan que no tenemos ingenio los de «la aldea», como algunos pimentoneros faltos de cultura y sobrados de mirarse el ombligo se refieren a nosotros. ¡Enhorabuena al artista!

Fuente → Descontextualizado.

Primer carril bici a contramano de Cartagena

Vía Libre Cartagena ha conseguido que el Ayuntamiento de Cartagena cambie el sentido del reciente carril bici de la Calle de Juan Fernández. A contramano. Todo un logro desde el punto de vista de los expertos en circulación en bicicleta por la ciudad. Y para prueba un vídeo del acontecimiento:

Opiniones las habrá para todos los gustos y el tiempo nos dirá si esta medida es exitosa o no. Yo de circular por la ciudad en bicicleta tengo la experiencia de hacerlo hasta llegar a los montes, y la verdad que hasta ahora me he encontrado peores peatones por las serranías que conductores por las calles. Pero parece que al Ayuntamiento todavía le quedan aspectos por mejorar como la intersección con la Avenida de Reina Victoria, en donde el ciclista no tiene más remedio que echar por la acera y paso de peatones a sabiendas del sermón de cualquier policía local al que se arriesga.

Fuente → Ambrosio, experto en correos electrónicos.

Céntimo sanitario también para la Región

Que en la Región de Murcia la sanidad es un agujero sin fondo no es un misterio, como tampoco lo es en ninguna otra zona de España ni el porqué de tanto gasto. Y para combatirlo ahora al Gobierno Regional no se le ocurre otra cosa, además de pretender cobrarles a los trabajadores en el Hospital Santa Lucía de Cartagena hasta el vestuario y el aparcamiento, que importar para la Región lo del céntimo sanitario.

Es decir, que ahora a lo de no tener derecho a asistencia sanitaria —exceptuando urgencias— a pesar de pagar impuestos a Hacienda —de donde realmente sale el dinero para la sanidad— porque para ello también obligan a pagar a la Seguridad Social, hay que sumarle el hecho de que pagar ese céntimo sanitario en los combustibles —0.012€ gasoil y 0.024€ gasolina— tampoco dará derecho a ella. Aunque luego todos hayamos visto en los consultorios a personas que inexplicablemente tienen cartilla.

A mi me parece […] (continuar leyendo)

Inscripción de los III Premios Web de Murcia

Recientemente me he enterado por Oloman de los III Premios Web de Murcia. Unos premios patrocinados por la Región de Murcia, el INFO, CESPA, Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Cajamurcia, en los que estos años anteriores siempre se me había pasado el plazo de inscripción y parece que éste don Oloman me hubiera leído el pensamiento. 😀

Quien me conoce sabe que yo esto lo hago a modo de desahogo, como si fuera una terapia y que ni lo diseñé ni lo relleno pensando en hacerme rico o tener un millón de amigos virtuales de quita y pon. De hecho es que vivir de una bitácora la gente se piensa que es jauja, y salvo que trate de una chica que cuenta desamores y subasta su ropa interior usada la cosa no es así. Pero yo invito a todo aquel que cumpla los requisitos a que se anime a participar, porque gane o no, todos conozcamos la gran cantidad de páginas web que hay escondidas por la Región de paisanos con unas brillantes cualidades para estos aspectos.

El lema del concurso es «Objetivo: destacar en la red» y su fase de inscripción comprende desde el pasado 8 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre. Los finalistas se conocerán el 10 de enero y los principales requisitos son:

  • Poseer dominio propio excepto en la categoría de web personal en la que se admiten los de proveedores de bitácoras.
  • Ser una entidad o particular registrado y ubicado, residente o nacido, en la Región de Murcia.
  • Haber sido incluida en cualquiera de las páginas de laverdad.es a lo largo de 2010 en el caso de la categoría de campaña publicitaria.

Más información en la sección de comunicaciones del concurso. ¡Suerte!

Huevos en la noche de Todos los Santos

Esta noche volvía para la casa cuando me he ido encontrando con los típicos huevos esparcidos por las aceras entre gente disfrazada y otra que aunque parezca su noche van así todo el año. Me he acordado de que lo de tirar huevos ya lleva por Cartagena unos años. Y es que para importar ideas buenas somos muy nuestros, pero para gamberradas sean de donde sean siempre estamos abiertos.

He pensado en que las pandillas estas de subnormales que van tirando huevos a las fachadas en realidad son unos mierdas. Ahora que el paisano Pérez-Reverte ha extendido el uso de la expresión. Porque estos críos se creen muy atrevidos y malotes por tirar huevos a casas a las que ni tocan el timbre para pedir eso del truco o trato, como creo que manda la tradición yanqui. Y por lo visto es que no saben que mucho antes de que aquí la gente andara esta noche disfrazada de brujas, asesinos y demás parafernalia, ya se hacían putadas de verdad. […] (continuar leyendo)

Ahorrando en el rociador contra incendios

En los aseos del Carrefour del Paseo de Alfonso XIII de Cartagena saben cómo ahorrar en rociadores contra incendios o fire sprinklers. El Continente de toda la vida. Se coloca uno más o menos en medio del aseo, aprovechando un hueco de ventilación a ser posible y listo. […] (continuar leyendo)