Las nuevas tecnologías al servicio de los exámenes

pinganilloYo soy de una época más moderna, pero imagino aquellos tiempos en los que corregir exámenes tipo test con máquinas que detectaban el carboncillo de los lápices fuera lo más moderno, aunque hoy día se siguen corrigiendo muchos como toda la vida. Y por suerte, como los profesores son personas, también se siguen equivocando corrigiendo demasiado rápido algunas cosas, con mala sombra otras,.. de manera que en revisión siga habiendo una reducida probabilidad de aprobar 🙂

Pero los tiempos van cambiando, la sociedad de la información y demás. Cuando en alguna película de hace años salía alguien copiándose en el examen por medio de un auricular parecía demasiado raro, pero eso ya va cambiando, como en el ciclismo cuando empezamos a ver a Lance Armstrong con su pinganillo. Pero hace unas cuantas semanas en un tipo test nos decía el profesor que apagáramos móviles, dispositivos que utilicen bluetooth, agendas electrónicas, etcétera. Me extrañó porque era un pequeño examen test de 5 preguntas en el que los profesores nos vigilan al detalle, llegando a poner una señal de advertencia en los exámenes de algunos compañeros; a ver quien se atreve así a sacarse el móvil, porque no te lo dejan encima de la mesa evidentemente. Pero algo muy parecido a esto es lo que hacían los del programa ¿Sabes más que un niño de primaria? [lo explican en Trannia.com]

Y es que en otras universidades de más alumnos y fama que la mía dicen [por ejemplo en elmundo.es]que hasta se alquilan pinganillos […] (continuar leyendo)

'Hola, le llamo de la compañía telefónica'

Una frase que cada día se va haciendo más habitual, quizás en otro país se entienda perfectamente, pero en España lleva a confusión. Por un lado está Telefónica, de Telefónica S.A. con domicilio fiscal en Gran Vía 28, Madrid, la compañía de la telefonía fija líder en España. Pero por otro lado está telefónica relativo al teléfono o la telefonía. Y de la ambigüedad que en España tenemos con esa palabra se aprovechan el resto de compañías «telefónicas», como es el caso, y lo digo abiertamente, de Jazztel y Ya.com, entre las que más destacan por ese tipo de campañas publicitarias de llamar a casa. Por escrito estas dos palabras se pueden diferenciar bien porque la referida a la multinacional española empieza con mayúscula mientras la otra normalmente no, pero en conversación esta distinción no es así.

Hay mucha gente que tiene la linea contratada con Telefónica y que recibe llamadas de las otras compañías identificándose como «la compañía telefónica», y estas personas se piensan que están siendo llamadas desde Telefónica S.A. y no desde la compañía pepito lópez […] (continuar leyendo)

Cambio de dominio

Hace ya tiempo que le venía dando vueltas a la cabeza, porque los dominios .es no suelen permitir, a causa de la legislación española, el ocultar los datos privados del usuario cuando hacen un whois al dominio. Lo cual si se compara con otros muchos dominios o incluso los propios de otros paises me parece injusto.

Entonces la alternativa a este aspecto que mucha gente adopta es la de rellenar con datos falsos, lo que supone que te juegas el que como un día tanto el registrador del dominio como la ICAAN se huelan algo pues te quiten el dominio y por supuesto sin devolver el dinero. Así mismo, en caso de que el dominio que se elija pueda resultar en un futuro muy atractivo para alguna empresa, te lo pueden reclamar, y entonces para que lo sigas conservando y no se decidan a dárselo a la empresa que lo reclama tendrás que demostrar que eres el dueño. ¿Y cómo demostrarlo si lo pones a nombre de Benito Camelos y tú te llamas Tomás Turbado? Tendrías que […] (continuar leyendo)

iAno, un piano virtual

iAno - para iPhone e iPod

A veces ya no sé si pensar que Apple y los productos que lo rodean forman parte de un amplio fénomeno social, o algo parecido. Los otros días vi un video sobre iAno , que se trata de una aplicación para los iPhone e iPods. Resulta cuanto menos curioso, que bueno con lo de tener la pantalla táctil y tal pues si estás aburrido, tiens los dedos delgaditos, y sobre todo bien limpitos, te puede dar por tocar el piano, y nada mejor que llevarlo en el flamente iPhone. Pero lo realmente curioso es que si esto hubiera sido sacado en Java Mobile, aunque fuera mil veces mejor, seguro que no le habrian hecho videos y tal como algo novedoso jejeje.

[…] (continuar leyendo)

Google podría sacar un móvil

Cuanto menos resulta curioso, que después de la creación por parte de Apple de un teléfono móvil, el iPhone (y la multitud de pruebas –una, otra, otra,..- a las que ha sido sometido jeje), llegan rumores desde hace tiempo de que Google podría desarrollar también un teléfono de características parecidas. ¿Se llamaría Gphone? Jeje

De manera oficial Google ni lo confirma ni lo desmiente, pero ya hay multitud de rumores, como afirma DiarioTi en la noticia. También hay quien dice que más bien lo que Google puede estar tramando es lanzar aplicaciones para móviles, tipo como las que tienen ahora para los ordenadores tales como Google Earth, el notificador de GMaiL, Picassa,.. Lo cierto es que el gigante este cada día está más imparable, y yo veo más creible incluso lo de que lleguen a sacar dentro de Dios sabe cuanto hasta su propio Sistema Operativo.

A este paso cada día me arrepiento más de no haber comprado en el pasado acciones de Google:-|  jeje

cuidado con Wi-Fi en los comercios

Que hoy día en muchas tiendas y restaurantes, además de en almacenes, usen teconologías inalámbricas para facilitar la comunicación entre los que en estos lugares trabajan no es ninguna novedad. Poco a poco nos va resultando más normal el que en un restaurante de cierto tamaño quien nos atiende tome nota de los platos en una PDA, que luego conectada vía Bluetooth o Wi-Fi transfiera el pedido a la cocina, a la vez que en algún ordenador del local se comienza a ir elaborándose una cuenta para nuestra mesa jeje.

Todo esto está muy bien, puede suponer un ahorro en los camareros que toman nota, necesitan menos personal e inclusive reduciendo la demora hasta que el plato llega al cliente porque tarda menos en llegar la señal de datos que el camarero en recorrerse el restaurante entero hasta volver a la cocina para cada pedido. Pero cuando se manejan ciertos datos confidenciales, o de nivel privado, la cosa no pinta tan bien.

[…] (continuar leyendo)

'ah seguro que sabes arreglarme el teléfono… o el ordenador'

Van pasado los años, antes por mera afición a este mundillo, después porque estaba estudiándolo y ahora porque lo terminé y continuo en algo de lo que deriva (la telemática es hija de las telecomunicaciones jeje).

Desde hace unos cuantos años he sentido atracción por los ordenadores, y conforme fuí conociendo Internet y la telemática pues en concreto por las redes de ordenadores. Me gusta conseguir interconectar equipos que necesitan intercambiar información entre sí, no me dan espasmos orgásmicos pero casi jajaja (tómese con ironía esto último eh? :P). Pero en este país, o al menos en mi ciudad y alrededores parece que ser las telecomunicaciones son informática, que en varios años no he conseguido que casi nadie de mi familia (padres y primos al margen) sepa que no estudio informática, jeje, que se llama telecomunicaciones. Es normal que a gente que me saca muchos años de diferencia pues no sepan casi que es eso de la informática, no es algo tan antiguo como las matemáticas o literatura, pero nunca nunca se les ocurre asociar la palabra «telecomunicaciones» a las antenas de la televisión, al teléfono fijo, a los radares, a las resonancias magnéticas, etc, salvo cuando se les dice «teléfono móvil», que es cuando entonces te sacan el móvil porque se les apaga solo, no se les enciende, no se saben el PUK, la cámara no les hace bien las fotos,.. y te dicen con una sonrisa que eso seguro que sabes arreglarlo jajajaja (claro, si en todos los cursos tenemos laboratorio de manejo y resolución de probelas de teléfonos móviles :D).

[…] (continuar leyendo)