Algo están trasteando en la red MSN

Gente escondida en aMSNAunque si se está usando el cliente oficial de Microsoft para Messenger no creo que los fallos se noten, pero en los programas alternativos sí. No sé qué estarán trajinando los responsables de los servidores de MSN pero por ejemplo estos días está de mala suerte toda la gente aficionada a espiar, porque desde programas como aMSN es posible ver quien está conectado/a en modo invisible [parece ser que es un fallo actual de la red]. Según Busindre esto está ocurriendo en más clientes de Messenger.

Luego además estos cambios están repercutiendo en errores de mayor importancia en programas como Emesene o el propio aMSN que han dejado de repente de notificar cuando alguien se conecta sin importar si se está usando desde Linux, Mac o Windows. Yo creo que pudiera estar relacionado porque para los programas la gente se cambia de estado para conectarse y por tanto no los considera como que se acaban de conectar a la red, pero tampoco sería del todo así porque no avisan ni cuando se conecta alguien que estuviera anteriormente sin conectar, ni si quiera en invisible.

Desconozco si esto lo arreglarán, que supongo que sí, aunque a saber cuando y si no habrá aún más pequeños fallos provocados por los cambios que aún desconozcamos. Pero desde luego a CARMEN y a Chilindrina las he pillado :mrgreen: —que aburrido sería el MSN si estuviéramos todos como vosotras 😛 —.

ACTUALIZACIÓN: según he estado experimentando sólo muestra los invisibles que haya en el momento en el que nos hayamos conectado a la red, no importa el estado, pero una vez ya conectados a la red los nuevos contactos invisibles que surjan parece que no me aparecen en la lista de conectados.

Parece que Google pasa de las palabras claves (keywords)

Ayer vi por el blog este para webmasters que Google usa para informar de sus cosas que… «Google no utiliza las palabras claves de la metaetiqueta para el posicionamiento de las búsquedas web». Pero por supuesto como no todo en Internet es Google, por el vídeo dice el entrevistado Matt Cutts que otros buscadores sí que puede que usen las palabras claves —con cara de como si fueran algo insignificante frente a ellos—.

Pues ahora por esas declaraciones seguro que habrá un montón de webmasters que vayan a dejar de utilizar las palabras claves porque el dios todopoderoso de Internet Google ya no hace caso de ellas. Como si todo Internet fuera eso y no hubiera nada más. Casi a diario no deja de sorprenderme lo que Google nos hace cambiar cosas por Internet, a unos más que a otros, a unos más inconscientemente que a otros, pero lo logra con sólo decir que ellos tienen en cuenta tal cosa más que otra, o que penalizan algo —algo que no tiene por qué ser malo—. Muy rara es la página web que quiere adquirir, o conservar, fama y que no hace cosas por incrementar el superfamoso PageRank.

Es curioso como mientras sea Google quien se salte algunos estándares de la Web, deje al margen conceptos de cualquier manual de HTML como las keywords que existen desde hace más tiempo que él, cree poco a poco un emporio de las TIC,.. No pasará nada, al igual que con Apple. Ambas son marcas que «molan», aunque el tema de lo que mola una marca como Apple que vende un móvil en el que no puedes instalar algo si no lo aprueban ellos y cuyo bluetooth no deja enviar ni las fotos salvo que les pagues ahora por una aplicación hecha para eso da para unas cuentas entradas. :mrgreen:

Cuidado con los mensajes señuelo de Badoo.com

Desde hace ya unos cuantos meses vengo recibiendo mensajes de la famosa red social para el pendoneo, Badoo.com, a excepción por supuesto de Meetic y Sexyono, acerca de que un amigo o amiga ha dejado un mensaje para mi.

Son unos mensajes trampa, falsos, de mentira, para hacer que quien los recibe se registre y así intentar captar nuevos usuarios. Luego en realidad el mensaje que supuestamente nuestro amigo/a nos ha escrito sólo dice «Hola, ¿qué tal?» y similares, que han sido elaborados por la propia página y de los que nuestra amistad no tiene conocimiento.

Otras redes sociales tienen técnicas parecidas, como Facebook con el típico correo de que hay amistades tuyas —que presuponen amistad porque tienen tu e-mail y le han dado sin leer a que envíe invitaciones a todos tus contactos—, pero esta de Badoo me parece ya un poco cutre. 😆

La tabla FALSA de Gripe Estacionaria vs. Gripe A

Tabla FALSA de Gripe Estacionaria vs. Gripe A Circula desde hace unas semanas una tabla por la red —pinchar aquí para verse más grande— acerca de diferencias entre la Gripe Estacionaria y la Gripe A que es FALSA. Que además, como viene siendo típico, el grado de encerriscamiento de la gente llega a tales puntos que a pesar de que en los informativos de televisión hayan advertido de ello con médicos entrevistados, la gente la sigue distribuyendo por Internet tan tranquilamente.

Darse cuenta de que la tabla no sirve para nada es tan fácil como…

  • estar un poco al tanto de la actualidad, porque los otros días por ejemplo advirtieron de ello en los Informativos de Antena3.
  • ponerle sentido común a lo que se dice en la tabla e intentar razonar una vez leída cómo cojones se distingue, por ejemplo, un dolor de cabeza «de menor intensidad» de uno «intenso», un ardor de ojos «leve» de uno «intenso» o un dolor de garganta «pronunciado» de uno «leve». Precisamente distinguir entre dolores, eso que ni los propios médicos son capaces muchas veces de saber valorar.
  • fijarse en quien la firma, Acindar en este caso, una empresa del Grupo Arcelor Mittal de cuya empresa ni grupo había oído hablar en mi vida y que me da menos fiabilidad que si fuera Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Sanidad y Consumo, Gobierno de España, Consejería de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca,.. Sobre todo siento que el grado de desconfianza me aumenta enormemente al buscar dicho nombre comercial en Internet, de donde ha salido la tablita también, y dar con el lema que tienen en su página web: «Aceros para la industria, el agro y la construcción». Claro que lo mismo es que ahora este tipo de empresas son las pioneras en estos campos de las infecciones y yo no lo sabía…

Yo no soy médico, ni experto en gripes ni aficionado tampoco a las infecciones, pero por favor pido a la gente que intente tener dos dedos de frente antes de dedicarse a divulgar, o como en el caso de esta empresa ir firmando y distribuyendo, informaciones de cosas que son muy delicadas, como es el caso de actualidad de la Gripe A. Es tan fácil como buscar en Google la diferencia entre la gripe convencional y la denominada «a» y contemplar la cantidad de blogs, foros y demás páginas que salen con la dichosa tablita, que no sirve para nada al lado de donde se ponga un profesional de la medicina, y que encima genera confusión a la población.

Una vez más, un ejemplo de lo fácil que es distribuir por Internet información de dudosa credibilidad pero gracias a la cual luego irán los típicos listillos a ver al médico y hacerle la contra con algo que ha leído en no sabe muy bien qué sitio de Internet pero que se cree más que lo que le diga el propio médico.

Desautoriza a Facebook que use tu nombre para anuncios

Logo de Facebook

Logo de Facebook

Mediante uno de mis amigos Pablos me he enterado de que Facebook puede, si no le dices lo contrario, utilizar tu nombre para mostrarlo en anuncios supuestamente sólo a amigos tuyos. Sin embargo según lo que le he leído a un amigo el asunto se extiende hasta tus fotos, y por supuesto sin que ningún usuario vea un duro de por medio.

Yo creo que eso está algo exagerado, pues si se confía en lo que Facebook dice por escrito en lo referente a la opción de configuración de la privacidad que permite eso vemos:

A veces, Facebook incluye en los anuncios acciones sociales de los amigos de los usuarios. De este forma, los anuncios son más relevantes e interesantes para ti y tus amigos sin dejar de respetar todas las normas de privacidad. A continuación puedes decirnos si quieres o no aparecer en los anuncios que reciben tus amigos.

Y entonces aparece a continuación una linea: «Doy permiso para que mi nombre salga en los anuncios recibidos por:», permitiendo elegir en un menú contiguo: «Nadie» o «Sólo mis amigos». Curiosamente, como va siendo costumbre en todos estos ámbitos, si nunca hemos modificado la opción siempre aparece marcada de la manera más desfavorable para nosotros. Casualidades… 🙄

Los pasos para asegurarnos de que esto no está permitido son los siguientes —salvo si te gusta ser lo más conocido posible—:

  1. Clic arriba en «Configuración» y seleccionar «Privacidad».
  2. Luego id a «Noticias y Muro» y seleccionar la pestaña «Anuncios de Facebook».
  3. Seleccionad «Nadie» en el menú desplegable.
  4. Y no olvidad guardar los cambios.

Con el tiempo empiezo a entender a la gente que apenas sube alguna foto y aunque aparezca en ella nunca se etiqueta, y no lo hacen porque no sepan etiquetarse.

Un anuncio: Internet gratis con una antena

Wi-Fire

Wi-Fire

En una web de venta de objetos de segunda mano [Segundamano.es], he visto un curioso anuncio con el título «Internet gratis antena wifi-re envio 24». Si se mira el texto del interior del anuncio parece casi más propio de un proveedor de acceso a Internet móvil que de lo que se trata realmente, con frases como «AHORA PUEDE DISFRUTAR DE INTERNET TOTALMENTE GRATIS MEDIANTE ESTA POTENTE ANTENA» o «PODRA CONECTARLO A SU PORTATIL O SOBREMESA Y DISFRUTAR DE INTERNET EN CUALQUIER LUGAR EN LA CALLE OFICINA HOTELES»

Realmente lo que se vende es un dispositivo llamado Wi-Fire desarrollado por hField Technologies de conexión a redes Wi-Fi, que tiene un mayor alcance que las interfaces convencionales de este tipo de redes. Que vamos, para que uno se lo ponga en casa si tiene mala cobertura de su red casera o de alguna a la que esté autorizado a conectarse o sea para los ciudadanos —como la que brindan algunos Ayuntamientos en las localidades—, o incluso por si tiene una red en casa y quiere tener cobertura desde la casa de un vecino que vive enfrente porque él no tiene Internet y se aburre cuando va a su casa con el portátil… Pero claro, si se consigue alguna que otra venta de esa manera en la que parece como si la antena la interfaz captase por arte de magia Internet sin saber de donde viene ni nada pues mejor, ¿verdad? 😆 es una manera como tantas otras de no llamar a las cosas por su nombre e intentar sacar beneficio de ello, incluso en parte es hasta publicidad engasoña, porque si te pillan y te denuncian no va a salir gratis Internet. :mrgreen: